Varios miles de personas se están manifestando en Barcelona contra la reforma del sistema de pensiones que plantea el Gobierno, que propone, entre otras medidas, retrasar en dos años la edad de jubilación y aumentar de 15 a 25 años el tiempo medio para calcular la pensión.
Bajo el lema En defensa de las pensiones, la protesta, convocada por CCOO y UGT, se ha iniciado poco antes de las 18.30 horas en la plaza de Urquinaona de Barcelona.
La manifestación ha arrancado con una sonora pitada y gritos contrarios al retraso a la edad de jubilación. Ha habido consignas a favor de la huelga general. Algunos manifestantes llevaban pancantas en las que se podía leer: Incluso Dios descansó.
La marcha tiene previsto finalizar en el Pla de Palau, donde los secretarios generales de los dos sindicatos, Joan Carles Gallego y Josep Maria Álvarez, respectivamente, leerán un manifiesto conjunto.
En la movilización participan también algunos representantes políticos catalanes, como el coordinador general de EUiA, Jordi Miralles, y el senador de esta formación Joan Josep Nuet, así como el presidente del grupo parlamentario de ICV-EUiA, Jaume Bosch.
Josep Maria Álvarez se ha mostrado convencido de que las movilizaciones contra la reforma del sistema de pensiones, convocadas en varias ciudades catalanas y españolas, serán masivas y permitirán evitar que el Gobierno español lleve a cabo un recorte de las pensiones y de los derechos de los ciudadanos.
“Si no hay rectificación, la cosa no quedará ahí, ya que la agresión es de una envergadura que necesita una rectificación”, ha advertido el máximo responsable de la UGT en Catalunya.
Joan Carles Gallego, de CCOO, ha afirmado que lo que debería hacer el Gobierno es garantizar la ocupación y fomentar el empleo, que es lo único que proporciona ingresos y puede asegurar la viabilidad de las pensiones.
Vist a El Periodico.es