En según qué informativos incluso dan la noticia como si Obama siguiera los pasos de Zapatero al retirar las tropas de Irak (y aprovechan para pasar los dos minutos de reportaje en los que ZP, el día después de tomar posesión como Jefe de Gobierno, ordena el retorno de los militares españoles). Recordar a Rodriguez Zapatero en uno de sus mejores momentos políticos, y abriendo una senda de realismo que después seguirían otros países, entre ellos Alemania, no puede justificar una oleada de mentiras: la más gorda, que la guerra de Irak ha terminado.
Lo llamen como lo llamen, los iraquíes están convencidos los combates no han acabado aunque, con gran despliegue ante los medios, haya abandonado el frente de ocupación la Brigada Stryker. Pero en Irak nadie se cree que los 50.000 soldados que se quedan –según podemos leer en el artículo de Dehghanpisheh Babak para Newsweek, vayan a transformarse de la noche a la mañana en Cuerpo de Paz.
En opinión de altos mandos del ejército iraquí, “la reducción de los niveles de tropas a finales de este mes es más de un punto de referencia político que un cambio radical en lo que los militares van a hacer” porque “mientras las tropas intentan tener un perfil bajo en las grandes ciudades en estos días, su presencia seguirá siendo relativamente importante: el ejército de EE.UU. mantendrá 94 bases en el país después de que concluya la retirada de este mes…
dejando en el país –en manos de distintos Ministerios y agencias– unas enormes dotaciones de material bélico y antidisturbios.
Lo fundamental de toda la operación es, sin embargo, el incremento de la privatización de la guerra. Salen soldados americanos, pero irá aumentando gradualmente el número de contratistas privados americanos de seguridad, y és es el punto importante y a destacar. En palabras de Dehghanpisheh Babak, “la fecha límite de finales de este mes no significa del final de las misiones de combate, sino del comienzo de la oleada contratista. Y, dada la historia de los contratistas privados de seguridad en Irak, podemos esperar todo tipo de problemas.”
Hablan también del tema ceronegativo y Sirius.
ceronegativo
20 Agost 2010 at 19:47
es una contradicción “in términis” brutal: “retirada” junto a “permanecen 50000 soldados”.
No se a quién pretenden engañar, la verdad.