RSS

España no es buen lugar para morirse

03 set.


La noticia de El Pais es de mediados de agosto, pero las cosas no cambian en quince días. Y además, lo sabemos. Con muy pocas excepciones que añado yo de mi cosecha, Fernando Comas nos explica que España no es un buen lugar para morirse. El acceso a cuidados paliativos, la disposición de medicamentos para afrontar el dolor o los recursos públicos destinados a atender las necesidades del final de la vida dejan mucho que desear. De hecho, Fernando se basa en un informe internacional realizado por The Economist Intelligence Unit, un grupo de estudio vinculado al semanal The Economist, donde nuestro país ocupa el puesto 26 de 40. El Reino Unido -con una nota de 7,9 sobre 10- es el primero de la lista, el mejor lugar del mundo para encontrarse al final de la vida. India (con un 1,9), es el último. España suspende con un 4,2.
El informe traza el índice de calidad de la muerte. Una clasificación construida en torno a una serie de variables: la provisión de unidades específicas de paliativos, el acceso a tratamientos analgésicos, que existan políticas y fondos públicos destinados a estos cuidados y la percepción social de la muerte. Y España -el estudio analiza los países de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) más algunos invitados- no sale bien parada. Su nota no pasa en ningún punto del aprobado raspado. En disponibilidad de estos cuidados, por ejemplo, saca un 2,3.

Más…



De acuerdo al informe de The Economist

The Quality of Death: Ranking end-of-life care across the world

España ocupa la posición 26 (de 40).

En cualquier caso, el problema no es solo de España. Tener una buena atención para el final de la vida sigue siendo asignatura pendiente en muchos países. Hasta ahora la medicina se ha preocupado sobre todo por curar enfermedades; olvidando que las condiciones del fallecimiento también son importantes.




El informe, además trae otros datos bien interesantes.

Se puede descargar aquí.

Fuente de la notícia: Pharmacoserías, que acompaña la clasificación sanitaria de las CC.AA, publicada ayer en Dempeus per la Salut Pública . La versión en galego, en Radio Rexurdimento.

 
5 comentaris

Publicat per a 3 Setembre 2010 in Salut

 

5 responses to “España no es buen lugar para morirse

  1. r.

    3 Setembre 2010 at 12:57

    Hola angels, ni para morirse ni para tratar con un tratamiento muy agresivo el virus de la hepatitis c. Yo tengo este virus que me contagiaron en un hospital hace 5 años en una intervencion. Hace poco empecé un tratamiento con interferon y copegus, los efectos segundarios que tienen son demoledores, estoy sin fuerzas y hecha una piltrafa
    Tengo que pincharme yo una vez a la semana y el día que esto sucede y el siguiente estoy desaparecida del mapa porque no puedo salir de la cama. Sólo puedo hablar con el médico una vez a la semana, y me siento en abandono total.
    Hoy es de esos dias que me duele todo el cuerpo y hasta el lunes no puedo visitarme ni llamar a mi doctora. Mi tratamiento es para poder negativizar el virus y durará 48 semanas porque el virus de la hepatitis c es complicado y mutante y hay varios y de los varios me han contagiado el peor y el más rebelde
    Si te cuento esto es porque los politicos teneis que saber cómo está la seguridad social y el trato que nos dan a los enfermos y que nos sometemos a estos tratamiento que son parecidos a la quimioterapia, en las tres semanas que llevo de tratamiento he bajado 4 kilos y asi iré bajando como hace dos años que hice este tratamiento y en 24 semanas perdi 16 kilos (cuando mido uno cincuenta y mi peso normal está por los 51 o 52 kilos, ¡vamos que no se me ve! y todo esto ante la soledad de la sociedad y de los propios medicos o del sistema. ¡no se!

     
  2. àngels

    3 Setembre 2010 at 13:01

    Hola, r! Lasmento muchísimo lo que cuentas y tienes toda mi solidaridad. Sólo quiero comentarte que yo soy tan política como tu… Es decir, soy una ciudadana que intenta ejercer de tal, como tu, por lo que cuentas. Y como tu, com graves problemas de salud. Por eso estoy segura que con organizaciones como Dempeus per la Salut Pública podremos mejorar y defender el sistema público de salud, su atención, la formación de sus profesionales y la investigación necesaria para resolver muchos problemas que ahora parecen insolubles o demasiado difíciles y dolorosos de tratar. Un beso, muchos ánimos, y seguimos en contacto. No dejes de contarme tus mejoras, que seguro las habrá.

     
  3. ceronegativo

    3 Setembre 2010 at 17:20

    no es país para moribundos…
    😉

     
  4. r

    3 Setembre 2010 at 18:20

    siento que tu tambien estes malita, esto va como va, unos van al banco a depositar dinero que no se han ganado con su esfuerzo y su trabajo y el banco les regala un YATE para hacer vacaciones en Mayorca y a mi los mismos por llevar lo que tengo me regalan un boli y me intervienen quirurjicamente y me regalan una M para mi solita, luego no admiten sus errores porque estos son autenticos errores y aberraciones
    yo que siempre mi cuerpo cuide y nunca maltrate, en la asociacion de enfermos de cataluña de la hepatitisc el 80% hemos sido infectado por los propios medicos, pero ahi seguiremos como bien dices tu con Dempeus per la Salut Publica
    un abrazo.

     
  5. Isabel Saez

    4 Setembre 2010 at 10:12

    Al nostre pais hi ha alguna cosa que es prengui seriosament?
    Àngels, la meva experiència indica que quan l’atenció pública sanitària es mou de debó és quan estas molt malalt, d’alguna de les malalties més exteses i van a vida o mort. Per a mi -i ho tinc molt clar- hi ha massa gent amb complexe de “salvador” i si no es poden lluir i penjar medalles com en un transplantament, ja no resulta tan interesant. O tractar de salvar-te d’un càncer que és com rescatar a algú d’un edifici que s’està cremant. Quins herois!
    Per aixó els dos extrems queden desatesos: la prevenció real de malalties i els tractaments paliatius, inclós l’ajut a la “bona mort”. Per no incloure també les malalties desagraïdes com les que coneixem tan bé per desgràcia.
    El que no importa gens és el patiment dia rera dia de la gent.

     

Deixa un comentari

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

Esteu comentant fent servir el compte WordPress.com. Log Out /  Canvia )

Twitter picture

Esteu comentant fent servir el compte Twitter. Log Out /  Canvia )

Facebook photo

Esteu comentant fent servir el compte Facebook. Log Out /  Canvia )

S'està connectant a %s

 
A %d bloguers els agrada això: