RSS

Tres sonrisas solidarias en el inicio del 2011

01 gen.

ninos-vih.png

VIH.- En las estadísticas sanitarias mundiales que anualmente publica la OMS: Health Statistics Report 2010, y en el informe Trends in maternal mortality se destaca la progresión hacia los Objetivos de Desarrollo del Milenio relacionados con la salud. Así, desde 1990:

* se ha reducido en un tercio la mortalidad de niños pequeños;
* y ha disminuido en un 34% el número de mujeres que mueren por complicaciones sufridas durante el embarazo o el parto.

haiti-terremoto2.jpg

Solidaridad con Haití.- En enero del pasado año, Haití se vio golpeado por un poderoso terremoto, que causó estragos a gran escala. La OMS y sus asociados en el Grupo de Acción Sanitaria en Crisis Humanitarias respondieron a las prioridades sanitarias más inmediatas, a saber:
– tratamiento de las personas con heridas traumáticas graves;
– prevención de la infección de las heridas;
– suministro de agua potable y servicios de saneamiento;
– apoyo al mantenimiento de la lactancia materna.

Unos meses más tarde, un brote de cólera vino a agravar los problemas sanitarios del país. Como parte de una respuesta sanitaria coordinada con sus asociados, la OMS/OPS ayudó a establecer centros de tratamiento del cólera, dispensó formación al personal de salud y distribuyó material médico. Cuba, pese a todos sus problemas económicos y a que buena parte de la prensa occidental ha pretendido ocultarlo sistemáticamente, ha dado un ejemplo al mundo de solidaridad:

* Cuba atiende 9 centros de tratamiento de cólera
* Personal cubano ha tratado al menos el 40 % de las personas infestadas
* Las autoridades haitianas destacan el apoyo del personal sanitario cubano

medicos-cubanos-en-haiti.jpg

Cuba reforzó su apoyo sanitario al pueblo de Haití con la apertura de un nuevo Centro de Tratamiento de Cólera en el populoso suburbio capitalino de Carrefour, situado sobre la ladera de un cerro, donde viven más de 400 mil personas.

Ahora suman nueve las instalaciones de los cooperantes cubanos en varios los departamentos haitianos de Mirebalais, Hinche, Saut d’Eau, L’Estere, Plateau, Plaine du Nord, Belladere, Plaissance y el de Carrefour, y se espera que lleguen a 20.

Según las autoridades haitianas, Cuba es el país más destacado en la cooperación para contener la epidemia de cólera –que ha cobrado más de dos mil 300 vidas desde el 20 de octubre último—atendiendo al menos el 40 por ciento de los afectados por la enfermedad. Informes actualizados en el pasado mes de diciembre dan cuenta de 34.309 pacientes tratados por personal cubano, con un índice de mortalidad de menos del uno por ciento.

enfermedades-tropicales.png

Enfermedades tropicales evitales.- Las condiciones de pobreza (vivienda deficiente, inmundicia omnipresente, proliferación de insectos y animales que propagan enfermedades…) son el caldo de cultivo en el que prosperan las enfermedades tropicales desatendidas.

Según el informe de la OMS Working to overcome the global impact of neglected tropical diseases, ahora es posible reducir sustancialmente la miseria y la discapacidad que generan esas enfermedades, por lo que se considera el control de las enfermedades tropicales desatendidas, un objetivo factible. ¡De nosotros depende!

votar

 

Etiquetes: , , , , ,

3 responses to “Tres sonrisas solidarias en el inicio del 2011

  1. Manuel Casal

    1 gener 2011 at 12:24

    Además de solidarias, estas sonrisas son esperanzadoras. Buena manera de empezar el año. Que dure. Gracias, en todo caso, por ofrecernos sonrisas.

     
  2. María

    1 gener 2011 at 13:22

    Angels ¡Feliz año nuevo!
    Sonrisas muy esperanzadoras y solidarias.
    ¡Ojala que sea un año bueno!

     
  3. maria jose

    14 Abril 2011 at 17:13

    Somos distrubuidores de material sanitarios, para masaje, acupuntura, estetica, spa, fitoterapia china, fitoterapia occidental, ortomolecular, (suplementos tradicionales), nutricion deportiva, Douglas…

     

Deixa un comentari

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

Esteu comentant fent servir el compte WordPress.com. Log Out /  Canvia )

Twitter picture

Esteu comentant fent servir el compte Twitter. Log Out /  Canvia )

Facebook photo

Esteu comentant fent servir el compte Facebook. Log Out /  Canvia )

S'està connectant a %s

 
A %d bloguers els agrada això: