RSS

Mañana la movilización sigue… Vamos a sumar por la confluencia y la acción

02 juny

nino_puno_alto.jpg

Hace ya unos días que mi blog se ha convertido en una especie de tablero de anuncios, peticiones, manifiestos, llamamientos y recordatorios… Me parece genial que eso suceda (lo terrible es cuando no reaccionamos) y mi anuncio de hoy puede ser de los importantes, o por lo menos así lo espero. Y lo siguen unas notas tomadas de una reflexión mucho más amplia del amigo Toni Barbarà.

Mañana, día 3 de junio (viernes), a partir de las 18:30 horas, tendrá lugar el Acto de presentación y constitución de las “Mesas ciudadanas por la convergencia y la acción en Catalunya” en el Salón de Actos del Colegio de los escolapios en Calle Diputación nº 277 (entre Via Laietana y Paseo de Gracia).

El Acto será moderado por Miguel Riera editor de Viejo Topo y Rosa Cañadell activista en defensa de la educación pública, ycontaremos con la intervención del profesor Arcadi Oliveres, de Armando Fernández Steinko por la Comisión Promotora estatal de las Mesas, de José M. Coy activista del movimiento de hipotecados, de José María Ruiz portavoz de Democracia Real Ya, y también me sumaré (Angels Martínez Castells) para hablar de esa sociedad que nos enferma y de la defensa de la salud pública bien entendida… entre otros compañeros y compañeras de los movimientos en defensa de la educación pública, asambleas de parados, movimiento obrero y estudiantil, etc.

Y en relación a actos como esos, que se inscriben en el amplio marco de movilizaciones de estos días de entre las que destaca con méritos propios la del 15M, ha escrito Toni Barbarà: “La presión brutal de las medidas neoliberales, los recortes sociales y laborales, la insoportable cifra de parados y la degradación y precariedad en el empleo, las condiciones de infravida de miles de ciudadanos, la desesperanza angustiosa de los jóvenes, la impunidad de los bancos y las grandes empresas repartiéndose el botín de la crisis y mucho más, han propiciado este estallido nuevo, fresco, plural, iconoclasta, horizontal y transversal, policromático, divertido, pacífico , insolente y respetuoso, decidido y aún en gestación. Imaginación y revuelta. Una frase que me enamoró como ejemplo, leída en los carteles de #acampadabcn: “Tú tele, te mira … y se aburre”. Genial!
(…) la verdadera noticia es que se están formulando objetivos y conquistas que la gran mayoría “sí quiere”, y cada vez más organizaciones, personas (de mil y una maneras) se está sumando al rechazo, a la propuesta alternativa.

(…) El tejido de unión es la indignación que “reacciona”, el “ya basta” y la convicción expresada en voz alta de que, perdido el miedo y superada la parálisis por sumisión, llegó la hora de iniciar la construcción de lo nuevo.

Y en eso estamos, en la concreción necesaria de la utopía, en la búsqueda del camino (no escrito) y puesta en marcha de los instrumentos (en fase de ensayo) para un verdadero cambio de sociedad que no sea sólo una capa de maquillaje para continuar con la misma enfermedad, que sea una verdadera transformación social y civilizatoria. Porque otra característica es la capacidad de contagio-contaminación en positivo, de crecimiento en los territorios, que salta de una plaza a una nueva ciudad y a un nuevo país, porque el movimiento es de amplio espectro y vuelo y no tiene aduanas ni copyright.”

El movimiento del 15M nace y crece, independiente, pero en paralelo, a otras movilizaciones importantes. Quizás más puntuales, más “clásicas”, pero igualmente serias y significativas: Las impulsadas por organizaciones ciudadanas, vecinales, sindicales, sectoriales… las llamadas del 14M en defensa de los Servicios Públicos está consolidando un espacio de encuentro como hace años no se producía, con nuevos estilos de respeto mutuo y de inclusión de reivindicaciones y una actitud de no confrontación, de independencia y soberanía de los movimientos sin antagonismos. Y nos hace pensar en posibilidades de futuro importantes si nos libramos de sectarismos y entendemos que todos estamos en este mismo barco a la deriva.

Desde la Coordinadora provisional de las Mesas invitan a participar y extender esta convocatoria para mañana a partir de las 18:30 horas, en el Salón de Actos del Colegio de los escolapios en Calle Diputación nº 277 (entre Via Laietana y Paseo de Gracia) entre todas las personas que mostrateis vuestro interés por este Llamamiento. Por mí, que no quede. Pásalo!

votar

 
 

Etiquetes: , ,

4 responses to “Mañana la movilización sigue… Vamos a sumar por la confluencia y la acción

  1. Blanca

    2 Juny 2011 at 20:11

    Vamos a pasarlo todos porque esto tiene que continuar y llegar a buen fin..

     
  2. elena martin alcón

    3 Juny 2011 at 12:19

    Pienso que está bien situado Angels . Si queremos que continúen y no desfallezcan hemos de seguir con nuestras posibilidades .

     
  3. Clara Valverde

    5 Juny 2011 at 9:37

    Hola Angels, para los que no pudimos ir el viernes, ¿sería posible un pequeño resumen de lo que se habló en el acto de las “Mesas ciudadanas”?
    Mil gracias,
    Clara

     
  4. àngels

    5 Juny 2011 at 20:20

    Clara, creo que dentro de poco podré publicar algo… Y gracias, Blanca y Elena, por vuestros comentarios… Un abrazo a las tres. Seguiremos!

     

Deixa un comentari

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

Esteu comentant fent servir el compte WordPress.com. Log Out /  Canvia )

Twitter picture

Esteu comentant fent servir el compte Twitter. Log Out /  Canvia )

Facebook photo

Esteu comentant fent servir el compte Facebook. Log Out /  Canvia )

S'està connectant a %s

 
A %d bloguers els agrada això: