RSS

Represión y muerte en tiempos de barbarie

06 abr.

No acabo de dar crédito a mis ojos. Acabo de leer en Público que Gerry Rice, como portavoz del Fondo Monetario Internacional, ha expresando que el FMI se siente “profundamente triste” por el suicidio de un jubilado griego en la plaza Sintagma de Atenas por motivos económicos. Y expresó sus condolencias.

Sin embargo, a pesar de que la carta de suicidio apunta claramente a las repercusiones personales de las políticas de reestructuración de la deuda, reformas y recortes impuestos tanto por el FMI como por las autoridades europeas, ni una sola palabra que indique que van a reconsiderar sus absurdas imposiciones… Basta con interpretar algo de tristeza y lamento. ¿Para qué mas? Estamos en Semana Santa, una época plagada de dolores fingidos….

No finge en cambio la hija del farmacéutico jubilado, Emmi Jristula, que segura que el suicidio de su padre fue un acto político: “Durante toda su vida ha sido un militante de la izquierda, un visionario desinteresado. El acto de su suicidio de mi padre es un acto político consciente, coherente con lo que creyó e hizo durante toda su vida”.

Tampoco finge la ciudadanía griega que cada vez en mayor número, protagoniza distintos actos de condolencia en la plaza Sintagma. Ni son fingidos los incidentes cada vez más numerosos, más firmes… y también más reprimidos. Policías antidisturbios impidieron el acceso al Parlamento, mientras la estación de Metro de Sintagma se ha cerrado al público. Los agentes han desalojado los alrededores del Parlamento con gases lacrimógenos, mientras que según los periodistas que han cubierto las protestas, la policía ha agredido a los equipos de televisión y a los fotógrafos presentes, causando heridas leves al presidente de la Asociación de Fotoperiodistas de Grecia, Marios Lolos.

Las políticas de “austeridad” implican represión y sabemos desde hace tiempo que implican muerte. Ya en el pasado mes de junio podía leerese (también en Público y en muchos otros medios) que el Ministro de Salud griego, Andrea Loverdo, tuvo que reconocer a preguntas de un parlamentario independiente, que el número de suicidios había aumentado de forma “dramática”, en un 40 por ciento, en coincidencia con la crisis económica… Sin embargo, las cifras se ocultan.

¿Cuántos suicidios por deshaucio, por marginación y precariedad, por falta de ayudas y solidaridad, ha habido en España?

¿Por qué no se exige que se den estas cifras?

¿Qué miedo hay de levantar el espejo y que quienes imponen las políticas de represión y austeridad vean reflejada su cara de homicidas… o de asesinos sin paliativos?

¿Vamos a conformarnos con que nos hagan llegar una imagen falsamente penintente, como la de Dolores de Cospedal, de costalera en primer plano en Semana Santa, más pensada para reclamos turísticos que para expresar creencias verdaderas? Ya está bien de tanto fingimiento interesado mientras se acaparan rentas y beneficios a cambio de dejar a tanta gente en lo más precario… ¿Vamos a tener que aceptar las condolencias del FMI mientras sigue multiplicándose el número de muertes evitables en todo el mundo (por desnutrición, por falta de los remedios necesarios, por desesperación) a consecuencia de sus políticas?

Y luego va el Sr. Felip Puig y no entiende que “los intelectuales” no le tengan simpatía a él, y en cambio sí a las personas que protestan. ¿Ha visto usted este video, conseller, que es el resultado directo de sus órdenes? ¿Cree que alguien –no ya intelectual– sino que use la cabeza para algo más que para embestir, puede estar de acuerdo con la represión, el dolor, la injusticia y la muerte? Mire las imágenes de Barcelona.. igual se da cuenta de que también usted, en vez de seguir haciéndose el chulo incomprendido, tiene que empezar a adjuntar su dimisión efectiva a sus fingidas “condolencias”.

 
14 comentaris

Publicat per a 6 Abril 2012 in Ciutadania/Política

 

14 responses to “Represión y muerte en tiempos de barbarie

  1. Elena Martín Alcón (@helenamartinal)

    6 Abril 2012 at 11:44

    Angels , esto es llamar a las cosas y actitudes
    políticas por su nombre ….

     
  2. Ectòrix

    6 Abril 2012 at 12:07

    Sin ser yo experto, precisaría la situación del suicidio en la medida que tienen causas sociales, como decía Durkheim. Han aumentado por la crisi económica: sí pero no. Quizá es el contexto donde se encuentra, pero para comprenderlo debemos mirar las materializaciones de la crisis, los elementos sociales. Es decir, “crisi” de por sí no mata, pero lo que lo que se hace socialment a partir de este imaginario colectivo sí que tiene incidencia en la vida social: las políticas públicas y los efectos econòmicos materiales.
    Este sería un juicio más acertado (diría yo, y acepto críticas), y no decir “por culpa de la crisis”, como sale en los medios y como dicen los políticos. Sería una forma de no reconocer precisamente las causas sociales; en verdad, sería una forma de construir una entelequía que tampoc reconocería exactament, o no daría importancia, a los hechos sociales. Esto ya lo sabían los clásicos: las políticas, en su sentido más general, afectan el desenvolvimiento de las sociedades y en las actitudes y el carácter de las gentes.

     
    • Ectòrix

      6 Abril 2012 at 12:09

      Y añado: sería interesante comprovar los efectos de la “crisis” en términos de suicidios en los distintos estados de Europa y del mundo, compararlo entre ellos y, lo más importante, ponerlo en relación con las medidas políticas y con los efectos prácticos en la vida cotidiana de las personas.

       
      • angelsmcastells

        6 Abril 2012 at 12:20

        Ectòrix, creo que la entrada matiza en el sentido que tu lo haces. No creo que lo que se entienda del post que “la crisis mata” por que sí, sino porque los determinantes sociales de salud encienden todas las señales de alarma, como digo en otro lugar, y porque las “causas de las causas”, es decir, las políticas, no ayudan a las personas, sino que las hacen sentir más solas y desprotegidas. Con el hundimiento del sistema de salud, además, los problemas de salud física y mental quedan muchas veces sin tratar, y desde el punto de vista social –como hay que abordar la salud– se resquebrajan las barandillas que nos salvan del abismo . Pero bienvenidos todos los comentarios que añaden datos y profundidad a lo que está sucediendo… Un saludo, y gracias.

         
      • Ectòrix

        6 Abril 2012 at 13:42

        Sí, Àngels, de hecho yo no quería expresar que tu entrada no lo poniera así, porque realmente así se entiende y conozco y comparto tu línea interpretativa. Perdona si me he expresado mal. Yo lo decía precisamente para detallar un poco más la situación en dos sentidos: de un lado, mostrar crítica a las actitudes del portavoz del FMI que parafraseas al inicio entendiento, al igual que ha dicho Zana, que no son daños colaterales; y, de otro, mostrar comprensión por el “acto político” que fue el suicidio de este hombre. Precisamente porque el suicido se vehicula a través de causas sociales, también se le puede dar un sentido social, que en esta caso sería, diría yo, una especie de lucha póstuma de este hombre en consonancia con la oposición de la ciudadanía.
        Gracies a ti y un saludo igualment 🙂

         
  3. Zana

    6 Abril 2012 at 12:11

    Siguiendo la teoría de que si quieres garantizar que algo fracase ponte al frente de ello, estos desalmados incluso se ponen al frente de las condolencias. Qué mejor para desviar la atención que presentar una nota de prensa en la que “lamentan” mucho esta pérdida. Me suena a los daños colaterales de la OTAN y sus disculpas falsas…me suenan porque están hechas por la misma pluma, pensadas por la misma cabeza, cubiertas por el mismo cinismo.
    Ángels, empieza a preocuparme, seriamente, que la palabra muerte aparece cada vez más frecuentemente como alternativa, como objetivo o destino, me asusta porque, si llegase el momento de la violencia, no estamos mentalizados para distinguir…volvería a ser: nosotros contra nosotros.
    De la Dama de negro y peineta, presidenta de tantas cosas que ya uno no sabe de qué lo es, esa dama que se agregó una preposición al apellido para darle lustro (como si así se consiguiera), solo le digo lo que a todos esos opusianos: el domingo vais a misa y luego el lunes sois peor que satanás…y el martes…y el miércoles…
    En cuanto al “señorito” Puig, es tan patético y limitado mentalmente, que se ha llegado a creer su grandeza…si me importase algo le desearía un mal, pero mi madre me enseñó que lo más alejado al amor no es el odio, es la indiferencia…
    Mal concierto se avecina con estos músicos interpretando las partituras neoliberales y con un público que aparece cada vez más adormecido en sus butacas…
    Pero aún hay un atisbo de esperanza, se llama: información, educación, dignidad, ejemplo, constancia…se llama, también, Ángels M. Castell….gracias por todo

     
    • angelsmcastells

      6 Abril 2012 at 12:25

      Muy bien observado, Zana. Y como siempre, muchas gracias por tus palabras. También a Elena, mi amiga del primer comentario… Podeis contar conmigo como habeis demostrado que puedo contar con vosotros. Un abrazo fuerte!

       
  4. Elena Alvarez (@ElenaAlvarezAnd)

    6 Abril 2012 at 13:51

    Muy bien expresado el sentimiento de indignación ante las farisíacas condolencias del FMI.

    Buscando un paralelismo con la gran crisis anterior, la del 29, entonces también hubo muchos suicidios, pero a diferencia de ahora, entonces se suicidaban los banqueros y los industriales, porque no podían hacer frente a sus deudas, ahora los que se suicidan son los trabajadores, evidentemente por causas sociales, porque la “crisis” está dejando desprotegido al pueblo, más parados, menos gasto social, menos sanidad, menos educación, … mientras los gobiernos respaldan y apoyan a los bancos y a los poderosos.
    Un abrazo

     
  5. carmen sabalete

    6 Abril 2012 at 14:58

    fantástico!!

     
  6. Toni Barbará

    6 Abril 2012 at 19:15

    Me incoporo con cierto retraso al hilo de comentarios, pero no quiero dejar de manifestar mi total acuerdo con lo que expresa magistralment Àngels. Ese es el meollo y desde luego este post supone un gran paso en la batalla necesaria de recuperar el lenguaje, el llamar a las cosas por su nombre, ponerle cara a la desgracia…
    El suicidio tiene formas y maneras diversas, y hay una forma extendida de suicidio cotidiano, día a día, a base de renunciar a la dignidad y la esperanza.
    Lo del Puig (Sr. ??) está en el límite de lo psicopatológico. No es normal, ni casual, tanta soberbia, tanta prepotencia, tanto egolatrismo… seguro que hay donde rascar en la biografía para explicar esas actitudes, si bien el contexto del equipo de Govern de “los mejores” (sic), es un caldo de cultivo óptimo para la estulticia y la chulería impune. Gracias Àngels !

     
  7. Albano Dante Fachin

    7 Abril 2012 at 9:04

    Este post es como uno de aquellos poemas que explica con claridad un sentimiento profundo, lejano, íntimo. Produce el alivio de aquellos del “un horizonte de perros ladra muy lejos del río”… El tono del post es el tono necesario, urgente en tiempos dramáticos. Hay que mantener la rigurosidad, la honestidad a la vez que ponemos el tono a la altura de las circumstàncias. Es esto lo que teme Puig y sus acólitos. Que la gente hable, que la gente razone. Ahora, cuando quieren hacerlo difícil es cuando más comprometidos y honestos tenemos que ser. Están a punto de equiparar el escribir, el reflexionar y el disentir en terrorismo. Ahora es cuando hay que actuar. Gracias Àngles por marcar el camino.

     

Deixa un comentari

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

Esteu comentant fent servir el compte WordPress.com. Log Out /  Canvia )

Facebook photo

Esteu comentant fent servir el compte Facebook. Log Out /  Canvia )

S'està connectant a %s

 
A %d bloguers els agrada això: