Desde Villablino, Fabero, Matarrosa, Toreno, Bembibre, Ponferrada, León, Villamanín, Pola, Cistierna y muchas más localidades leonesas y asturianas, más de 3.500 personas de todas las comarcas mineras van a exigir en Madrid, desde las 11 de la mañana, el apoyo a la minería de toda España. Allí se encontrarán con los mineros procedentes de otras cuencas mineras: en total serán más de 10.000 los manifestantes acabarán concentrándose ante el Ministerio de Industria. Al parecer, en León y alrededores no queda ningún autobús libre: todos van camino de Madrid, en defensa de la minería del carbón.
Pero el sector se defiende también en el territorio, consciente de los puestos de trabajo y los recursos que pueden perder. Las comarcas mineras están hoy en huelga general, y la minería convocó desde ayer mismo huelga indefinida. Y siguen amenazando con mayores y más duras movilizaciones hasta conseguir una solución positiva para el futuro del carbón, y por lo tanto de las comarcas mineras. Por ejemplo, los sindicatos inician un nuevo calendario de movilizaciones para que el carbón de importación no pueda llegar hasta las centrales térmicas, y así sucesivamente para demostrar el valor y necesidad de nuestras cuencas mineras.
En twitter hay que seguir a @mineros_leon (Mineros de España) que ya cuenta con más de 1.800 seguidores en un tiempo record. El hastag más utilizado es #MinerosResistiendo.
Finalmente, en Izquierda Unida de León se celebró una reunión de cargos políticos y sindicales el martes 29 de mayo de 2012 en Villablino y aprobaron la siguiente declaración:
Somos conscientes de la importancia que el carbón sigue teniendo en nuestra provincia, tanto a nivel económico, con una incidencia aproximada del 20% del PIB provincial, como social, donde comarcas enteras dependen exclusivamente del empleo minero.
Izquierda Unida sigue manteniendo que la única salida para el Sector carbonífero pasa por su nacionalización.
Así mismo recordamos que hemos solicitado en diversas ocasiones una auditoría sobre la utilización de los Fondos Miner, así como de todas las partidas económicas relacionadas con el Sector.
Izquierda Unida de León lamenta profundamente que los diputados del Partido Popular: Mª Aranzazu Miguélez, Alfredo Prada y Eduardo Fernández, elegidos por esta provincia, no votasen a favor de las enmiendas presentadas en el Parlamento de la nación, por Izquierda Unida, para salvar la minería. Así mismo Izquierda Unida se posiciona en contra de cualquier desvío de fondos, de unas partidas presupuestarias mineras a otras, al entender que estas medidas temporales no solo no benefician al Sector sino que agravan los problemas existentes. Por unanimidad se acordaron los siguientes puntos:
-Exigir que se cumplan íntegramente los compromisos adquiridos y firmados en el Plan Nacional de Reserva Estratégica del Carbón 2006/2012.
-Reclamar al gobierno de la Nación la negociación, con los agentes sociales, de un nuevo Marco para el Sector del carbón en el que se considere a éste Sector estratégico dentro del Plan Energético Nacional.
-Mantener el apoyo total a las Comarcas Mineras y luchar por su reactivación económica, incidiendo en la implantación de alternativas laborales al monocultivo del carbón.
-Expresar nuestro apoyo y solidaridad con la huelga, movilizaciones y reivindicaciones planteadas en las zonas y comarcas mineras en defensa de su futuro.
-Hacer un llamamiento a toda la militancia, a todos los cargos públicos y orgánicos y a toda la sociedad para participar en cuantas acciones se convoquen con este fin.
.
Yolanda
31 Mai 2012 at 10:07
¡¡¡¡ Os esperamos en Madrid !!!!! Fuerza !!!