RSS

Eurovegas, o la crónica de un crimen anunciado

15 juny

En esas amargas ironías de nuestro tiempo, el día que se vivió en la zozobra por el hundimiento económico de España ante la inutilidad del rescate-tomate por obra y gracia de la cortedad de nuestros ínclitos dirigentes; el día de la gran victoria cívica por la presentación de la primera querella del 15M y organizaciones ciudadanas contra la banca (y que significa un punto de inflexión entre el sometimiento y la defensa gallarda); ese mismo día, acabó con la victoria de la selección española frente a la de Irlanda anteponiendo en el primer plano de las noticias el circo al plan… Y sólo algún comentarista, y como de pasada, se aventuró a señalar la ausencia de príncipe, princesa y Mariano en el palco de autoridades.

Las referencias a la “verde” y perdedora Irlanda me recordaban además, una mala noticia que nada tenía que ver con el fúbol: Alberto Erkaizer, normalmente muy bien informado, había dado unas horas antes una información especialmente grave. No sólo confirmó que Adelson mantiene la inversion de Eurovegas en España, sino que su esposa prefiere el delta del Llobregat (al lado de mi casa) por la proximidad del puerto de Barcelona… Madrid queda fuera, al parecer… y gana, cuando el Baix Llobregat, pierde.

Artur Mas y su “govern dels Millets” se relame. No sólo ejercitarán dorsales y lumbares con reverencias impropias, sino que ya no tendrán que fingir que les importa eso de la investigación y el conocimiento. Ya sabemos que para ellos eso de la salud y la educación es para quienes puedan pagarlas: ayer mismo Esade (institución selecta y privada, la que dio el diploma-coartada al tal Urdangarín ¿recuerdan?) estudiaba invertir un millón de euros en instalaciones para másters carísimos en la privilegiada zona de Sant Cugat. Esade, en el súmmum de la modernidad, impartirá los cursos de administración de empresas en inglés. Mas-Collell, el conseller de la Generalitat que invitó públicamente a los capitales privados a saquear la sanidad de todos al cortar los fondos públicos, estará contento porque ya saldrán preparados para gestionar los nuevos “negocios” -sin mediar traducción- del “capo” Sheldon Adelson.

Imaginen ustedes los motivos, pero la Universitat de Girona, pública, no parece sufrir estos delirios. En la Fundació Agroterritori, junto con la Unió de Pagesos y la Càmara Agrària de Girona, alerta del riesgo que comportaría construir Eurovegas en pleno Parc Agrari del Baix Llobregat. Han hecho público un manifiesto en el que aseguran que si se lleva a cabo el macrocomplejo de hoteles y casinos que promueve Sheldon Adelson se perderá un espacio agrario que sirve de abastecimiento al área metropolitana de Barcelona. Además, Joan Caball, coordinador nacional de Unió de Pagesos, ha recordado que el Plan General Metropolitano de 1976 declaró el terreno “suelo no urbanizable con valor agrario”, y también el Plan Especial de protección de 2004.

Joaquim Maria Puigvert, vice-rector de la Universidad de Girona ha reclamado “coherencia”, en el sentido que “la preservación del territorio debe ser compatible con el progreso”. En su manifiesto se valora que si se construye en las 800 hectáreas de El Prat, Sant Boi, Cornellà y Viladecans se ponen en peligro las 3.000 Ha. del Parc Agrari donde se cultivan muchos productos que abastecen el área metropolitana de Barcelona. Para los promotores del manifiesto, el “rechazo contundente a esta agresión del territorio” se basa en el “desprecio insultante” que se dará al espacio agrario, con el agravante de que el proyecto de Adelson “no permitirá salir de la crisis” y sí impedirá por el contrario que se preserven unos recursos que garantizan “la autosuficiencia alimentaria”.

¿Qué puede pasar entonces si se destruye el Delta para construir Eurovegas? Del manual más torpe se deduce que menos producción de alimentos supone más encarecimiento de los precios agrícolas, y por tanto más dificultades para alimentarse en buenas condiciones para las capas más pobres de la población. Los recientes estudios sobre obesidad (en especial, en los Estados Unidos) revelan que las personas con más problemas de peso y enfermedades relacionadas como la diabetes y otras, son las que menos frutas y verduras consumen; sus precios son demasiado elevados comparados con el fast-food que por sus grasas y azúcares da sensación de colmar el apetito mucho antes con menos dinero… aunque arruine nuestra salud.

Para mi es cada vez más evidente que la solución a atentados como el de Eurovegas y a la degradación del medio ambiente no puede provenir de un sistema que destruye la capacidad productiva local, que demuestra cada día su irracionalidad total y su naturaleza depredadora y autodestructiva, y que pone en tela de juicio la soberanía de los pueblos y su seguridad alimentaria.

Es esencial proteger la producción local, reduciendo la amplitud de los ciclos de producción y el consumo y la protección de los ecosistemas naturales, terrestres y marinos. Es fundamental recuperar los ecosistemas degradados (su papel es muy importante ya que absorben una parte significativa de las emisiones de dióxido de carbono) y detener la liberalización del comercio mundial para detener el incremento en el consumo de energía y emisión de gases de efecto invernadero, aparte de otras consecuencias más graves en el desarrollo económico y social.

Y hay que encontrar respuestas de ruptura con las políticas seguidas hasta ahora por la Unión Europea, y no tratar de ocultar la evidencia de que el agotamiento y degradación de los recursos naturales se deriva del modelo capitalista de desarrollo. Pintar de verde el capitalismo no ayuda para nada a resolver los problemas.

En el documento de la Comisión Europea para la Cumbre de Río+20 queda muy evidente que los que gobiernan la U.E. carecen de alternativas porque SON el sistema: sólo sirven para asegurar más de lo mismo los instrumentos para una supuesta transición “hacia una economía verde” . Cuando se basa en el “mercado”, como es el caso y no podía ser de otra manera, salen los chanchullos con los permisos de emisión negociables, y las tasas ecológicas que han demostrado su cortísimo recorrido… La Comisión Europea llega a afirmar que la inversión pública debe movilizarse con el fin de “crear las condiciones para reducir los riesgos para la inversión privada”. Es decir, en este como en otros ámbitos, las ganancias son privadas y las pérdidas son públicas.

Hay que parar Eurovegas. Xavier Vinader dio motivos demoledores para hacerlo al hablar, el pasado mes de febrero, de las turbias conexiones de Adelson con la mafia y la extrema derecha. Y mientras lo hacemos, podemos reflexionar a fondo sobre qué modelo podemos construir para el bienestar y la vida, y qué modelo se ha convertido en un maníaco asesino en serie de paisajes, valores, derechos y personas.

 
7 comentaris

Publicat per a 15 Juny 2012 in Medi

 

Etiquetes: , , , , ,

7 responses to “Eurovegas, o la crónica de un crimen anunciado

  1. Maribel

    15 Juny 2012 at 11:37

    D´’acord, Àngels, és que per si fos poc. a més, aquest senyor d’Eurovegas és un mecenes de l’extrema dreta que s’infiltra arreu amb intencionalitats ben definides. Et passo l’enllaç amb una entrevista amb Xavier Vinader que he celebrat el seu retorn al panorama del periodisme valent.Petons.

    http://www.vilaweb.cat/noticia/3989208/20120227/xavier-vinader-lextrema-dreta-arriba-alla-gent-duniforme-pot-arribar.html

     
  2. arpella

    15 Juny 2012 at 13:01

    Reblogged this on Aturem Eurovegas – Salvem el Delta del Llobregat and commented:
    Parece que se nos olvida este preocupante tema en nustro discurso… pues ¡hay que recordarlo!

     
    • angelsmcastells

      15 Juny 2012 at 13:10

      Gràcies per la difusió. Podeu comptar amb mi. A més de que penso com penso, ho pateixo com a veïna. Salut i força!

       
  3. electroduende21

    15 Juny 2012 at 14:00

    Reblogged this on cada vez más claro.

     
  4. Lluís

    15 Juny 2012 at 21:27

    El uso del futbol empieza a ser realmente preocupante, si no lo era bastante ya. Esta mañana, en las noticias de Radio 5 (bastante ecuánimes dentro de lo poco que cabe) he escuchado más o menos esta frase: “si no fuese por todo el embrollo económico, hoy habríamos abierto las noticias hablando de la selección española”. En resumen: mercados, primas de riesgo y fútbol. Hemos llegado al 1984 de Orwell.
    Por si fuese poco, Adelson en el Prat, i Mas babeando.Y lo de Mas-Colell (que recuerdo bien)… sin palabras. Me gustaría ver a ese conseller milletiano en los tribunales, junto al Boi (algún día).

     
  5. Jaime

    15 Juny 2012 at 23:01

    Id organizando una Plataforma contra Eurovegas, si hacéis algarada, don Corleone se lo pensará. dos veces.

     

Deixa un comentari

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

Esteu comentant fent servir el compte WordPress.com. Log Out /  Canvia )

Facebook photo

Esteu comentant fent servir el compte Facebook. Log Out /  Canvia )

S'està connectant a %s

 
A %d bloguers els agrada això: