En 20minutos.es publican una magnífica entrevista al Gran Wyoming. Les recomiendo que la lean toda linkando aquí. Pero si hay que convencerles, o tienen poco tiempo, reproduzco la parte referida a temas sociales…. Y deseo que lo disfruten tanto como yo mientras hacía la selección y oía la comparecencia de Fátima Báñez, mintiendo una vez más con esta cara sin expresión, que parece cartón-piedra… Y sólo estaba deseando que llegue la noche para recibir mi ración diaria de oxígeno en La Sexta.
‘El Intermedio’ está batiendo récords de audiencia, y subiendo, ¿a qué cree que se debe?
Creo que es una mezcla de varias cosas: la cosecha de un trabajo de mucho tiempo, el descontento social y que la gente busca programas de contenidos que le den cierta credibilidad. Damos por hecho cosas que no son admisibles en una democracia. La maniobra del Gobierno con la televisión pública es algo que en Europa no se consiente: todos los que no son ‘adictos’ al Gobierno, a la calle. No existen espacios críticos en toda la televisión pública, es ridículo. Por eso los programas críticos se convierten en referencia. Debería haber veinte como El Intermedio.
¿No los hay por miedo, quizás?
No, por orden de la autoridad competente. La gente no tiene miedo, la echan a la calle. El problema es el desprecio: lejos de felicitarles por haber multiplicado la audiencia, no tuvieron la deferencia de avisarles de que se iban a quedar sin trabajo, simplemente no les renovaron el contrato. Así es el autoritarismo, el despotismo, sin más. Y el 80% de la gente que echaron a la calle de Radio Nacional era de centro, trabajaba para los ciudadanos. Es lo mismo que ocurre en Telemadrid: llevamos años y años pagando el órgano de propaganda de un partido, o más bien, de una señora. Es horrible.
¿Y qué ocurre con las cadenas privadas?
Ocurre que la libertad de información no es real, ni la libertad de expresión, que significa que uno puede dar su opinión sin consecuencias. Y en España las tiene, y muy duras, eso es una vergüenza. Por eso tampoco tenemos una democracia real. (…)
¿Por qué siente ese impulso de luchar contra la injusticia?
Este es un país que me duele, como decía Unamuno. Haber llegado a esta situación es algo premeditado y estratégico. La democracia está totalmente deteriorada, se está hundiendo desde arriba, con un latrocinio generalizado. El mapa de corrupción de España es absolutamente impresentable. Todas las comunidades de España tienen problemas de corrupción y los municipios se cuentan por cientos y cientos. Cuando se habla de la imagen de España, diciendo que las manifestaciones y las huelgas hacen daño… No sé si es que el cinismo ya no les cabe: un hecho que yo constato cada vez que salgo de este país, es que este es un país de mangantes.
¿Cómo se podría solucionar?
Aquí la justicia tiene que echarnos una mano a la ciudadanía, tiene que poner orden. No es de recibo que una red como el caso Gürtel, en el que hay decenas de miles de folios de fechorías, lo único que se haya saldado es con la expulsión de la carrera judicial de la persona que ha investigado esa trama. Pasamos por alto muchas cosas. Somos el único país en el que los partidos se financian ilegalmente. Yo por supuesto me indigno y siempre que tengamos una ventana para contarlo, lo vamos a contar.
Hay gente que piensa que es un radical de extrema izquierda. ¿Lo es?
Sí, mucha gente lo dice, pero lo cierto es que cuando hablo ni siquiera digo lo que pienso; lo que pienso es muchísimo peor. Lo que digo es la sensatez pura y dura. Esto es lo que pensaría cualquier hombre de derechas en cualquier país centroeuropeo. Nos comparan con Alemania, cuando en Alemania han quitado al ministro de Defensa porque copió en la Universidad. Y con el caso Bankia no va a pasar nada, con todo lo que han falseado sus cuentas. Esta es la desgracia de nuestro país, que vamos a estar pagando durante muchísimo tiempo. Eso de que hemos estado viviendo por encima de nuestras posibilidades es una mierda, el problema es lo que han robado los de arriba. El liberalismo económico es una auténtica estafa: cuando se eliminaron los controles del mercado financiero hace unos años, comenzó una gran estafa que ha hundido a muchísimos estados, entre otros España. Han dejado el paso abierto para que todo el que quiera robar lo haga con impunidad.
¿Siente la responsabilidad de denunciar todas estas cosas?
Nosotros damos un repaso a los medios y hacemos una visión crítica de cómo se cuentan las cosas. Y realmente es alucinante cómo existe un coliseo mediático, de trama de información, para ocultar lo que está ocurriendo y para dar la razón a los que están robando. Esto lo tiene que decir alguien, ojalá otros medios también lo dijeran. Mira lo que ha pasado con la sanidad. Los médicos no van a consentir que una serie de señores, entre ellos el marido de la señora Cospedal, se lucren con este cambio en la sanidad, y con su trabajo. Cualquier trasplante de médula en Estados Unidos vale dos millones de euros. Aquí son gratuitos.
¿Se siente en una isla ideológica en La Sexta, con total libertad para decir lo que piensa?
Sí, es una isla ideológica dentro de los medios, pero no en la sociedad, porque la mayoría de la gente piensa como nosotros, lo que pasa es que la masacran cuando sale a la calle a defenderlas. Se está desvirtuando todo. Te pondré un ejemplo: ahora están estudiando privatizar el metro de Madrid. ¿Alguien se imagina que El Corte Ingles nombrara a un administrador, y este vendiera la empresa a un amigo? Pues eso es lo que están haciendo con nuestro patrimonio. Los túneles del metro los hemos pagado los ciudadanos; las vías, los alicatados, los vagones, las taquillas, todo. Y lo siguiente es el Canal de Isabel II. No hay derecho a que, porque uno tenga mayoría absoluta, coja ese patrimonio, que es nuestro, y se lo venda a un colega. Telefónica, que era la primera empresa de este país en facturación, se vendió al señor Villalonga, compañero de pupitre de Aznar; Repsol se vendió al señor Cortina, íntimo de Aznar; Argentaria, a otro íntimo de Aznar, Francisco González… ¿Dónde está aquel dinero? Ya se gastó hace mucho. ¿Qué beneficios ha traído para los ciudadanos? Ninguno. ¿Cómo nos vendría que tuviéramos ahora una red de teléfonos pública para pagar pensiones y tapar agujeros? ¿Ha aumentado la competencia y han bajado los precios de la gasolina, como nos prometieron, por haber vendido Repsol? Es mentira, están condenados sistemáticamente por el tribunal de la competencia por ponerse de acuerdo para subir los precios.
¿Dentro del programa tienen alguna clase de cortapisas?
No, no, jamás nos han dicho nada, pero es que por desgracia este es un país que da muchísimo juego. Todos los días nos sobra contenido. Es triste, pero es verdad. Me estoy acordando de una: el primer moroso en impagos de comunidad de vecinos es la banca, todos los pisos que desahucian no pagan comunidad de vecinos. Y saben que como jurídicamente reclamarles implica un proceso muy largo… ¿Cómo van a exigir el pago de nada, si son los primeros que no pagan? Así vivimos.
¿Cree que da más juego un partido conservador en el poder o da igual quién esté en el Gobierno?
No, no da igual. No tiene nada que ver, además esta derecha se diferencia de otras derechas democráticas de Europa por su especial crueldad. No vienen de la socialdemocracia ni de la democracia cristiana, vienen del fascismo que tuvimos aquí durante 40 años. Poner el poder en sus manos ha sido un auténtico suicidio, pero eso es lo que la gente ha decidido… Algún día saldremos de la crisis, por supuesto, pero ¿qué va a haber aquí detrás de la crisis? Lo malo no es la crisis sino lo que van a dejar con la excusa de la crisis. La diferencia con otros años de crisis que he vivido es que antes los pobres eran los que no tenían trabajo, ahora son pobres hasta los que están trabajando, y no llegan a fin de mes. Nos estamos convirtiendo en un país del tercer mundo, laboralmente hablando, muy goloso para las multinacionales .(…)
¿El hecho de mostrar las cosas como son puede llegar a suponer un peligro para la gente en el poder?
No, la gente en el poder goza de una impunidad total porque hay un sector de la ciudadanía que les ampara.
¿Se ha planteado alguna vez marcharse a otro país?
No me lo planteo porque tengo hijos; si no, es muy probable. Puede que antes España fuera el mejor país para vivir, ahora es el mejor país del que marcharse. Hay cosas que se me hacen absolutamente insoportables, como que suba el voto de los partidos corruptos en los municipios donde ha habido corrupción. Ya no echo la culpa a los gobernantes, sino a los que los sustentan. (…)
Lluís
5 Desembre 2012 at 14:52
Supongo que somos bastantes (muchos) los que vemos El intermedio como un soplo de aire diario, la sensación de compartir por lo menos esa mirada humorística y crítica de la realidad cada vez más patética. Soy poco de TV (miro películas, documentales y poco más), y aunque antes veía TV3 ahora no puedo con ella, lleva una deriva propagandística horrible. Por eso, tanto El intermedio como Salvados parecen islas enmedio del desastre de los medios.
Mikel
5 Desembre 2012 at 18:40
Hola Angels, leí esta estupenda entrevista ayer y la difundí por todos los medios a mi alcance. Verdades como puños dice este hombre. Me parece un gran tipo. Su programa es un verdadero oasis en nuestro inhóspito desierto televisivo.
Poco dice a favor de nuestra “democracia”, que este programa de humor sea el único referente mediático de la disidencia.
Los periodistas también son víctimas. Los massmedia, cómplices de esta monumental estafa, en cierto modo, también son responsables del mal gobierno que sufrimos.
Los latifundios mediáticos monopolizan la información y por ende la opinión pública. Somos una rendija que se abre paso en la muralla.
En ocasiones, entre la acrimonia sistémica de la marabunta, tropiezas con una desconocida sonrisa cómplice. Gracias Wyoming! Gracias Angels!
Bona nit!!!
Laura
6 Desembre 2012 at 12:32
Muy critico pero me temo que wyoming igual que el inefable Felipe Gonzalez y toda su tropa. Aqui pasamos de una corrupción del PSOE al PP a CIU, y vuelta empezar.
La doble vida de Felipe Gonzalez ( un personaje camaleonico como los haya)
http://www.libertaddigital.com/chic/2012-12-05/stas-radziwill-la-doble-vida-de-felipe-gonzalez-66643/
Ectòrix
6 Desembre 2012 at 14:30
Muy sincero es Wyoming, por supuesto, y su programa sin lugar a dudas dice la pura realidad, como él mismo responde en la entrevista. Esto es bueno porque pone las cosas al alcance de la gente y está se da cuenta de que las cosas van mal por puro sentido común.
Alguna reflexiones son importantes, además:
-Los medios privados evitan la libertad de expresión. Por ejemplo, en EUA, el 80% de las cadenas privadas son de derechas, auténticos órganos de propaganda.
-La derecha española viene del fascismo. Esto es muy importante para ver el trasfondo sociológico-político, pues las inclinacions que tienen son claras. Però incluso sabiendo que la derecha europea es más “decente” (ya sabéis, aceptar el orden institucional y principios liberals), la ideología conservadora siempre está al servicio de los poderosos para que nada cambie.
-Y lo más importante: el sustento de los poderosos depende del pueblo. ¿Cómo podemos estar tan ciegos ante un sistema carcomido? Eso sí, a la primera de cambio, esos se aprochimarán al autoritarismo, como ya hacen, de hecho.
Aun así, puede que tener esta “isla” en la tele sea también una forma de mantener la població calmada, porque veamos el programa y mientras nos quejemos estaremos quietos. La crítica se normaliza dentro de los medios, y ya sabemos que la opinión pública está siempre controlada.