RSS

Arxiu d'etiquetes: #globalcamp

Ranking género wikio junio en modo #globalcamp

revolucion-feminista-sol.png

Este es el ranking de género para el mes de junio, cuando todavía las plazas de España y de medio mundo se conmueven con la petición de una democracia en la que las mujeres tengamos un papel determinante. Por eso, qué mejor que una pancarta de #acampadasol para abrir la entrada, y hacer seguir la lista con el Manifiesto Feminista de la Asamblea Ciudadana de la Puerta del Sol:

1 punts de vista (=)
2 Ciberculturalia (=)
3 Viramundeando (=)
4 La Rueda del Tiempo (+1)
5 Bosque de Brocelandia (+7)
6 lkstro.com (+1)
7 Sin Género de Dudas (+1)
8 El Blog de Inés Sabanés (-2)
9 La Ciudad de las Diosas (-5)
10 la broma (-1)
11 Elena Valenciano (-1)
12 Lourdes Muñoz Santamaría (+1)
13 Montserrat Boix (+2)
14 Jéssica Fillol (+4)
15 Mujeres sabias y brujas (+7)
16 Maripuchi y su Mundo (+4)
17 Gemma Lienas Massot (-3)
18 Hagamos un Trato (+1)
19 saturada (-2)
20 Ángeles Álvarez (+1)
 

Ranking generado por Wikio

Manifiesto Feminista para la Asamblea Ciudadana de la Puerta del Sol

    Estamos en la plaza porque:
  1. Queremos una sociedad en la que el centro seamos las personas y no los mercados. Por eso reivindicamos: servicios públicos gratuitos y vitales como la educación y la salud frente a los recortes sociales y la reforma laboral.
  2. Exigimos el uso de un lenguaje no sexista que nombre a todas las personas y esté libre de homofobia, machismo y racismo.
  3. Queremos el compromiso de hombres y mujeres para la construcción de una sociedad donde no tenga cabida la violencia machista.
  4. Las personas somos dueñas de nuestro propio cuerpo, por eso somos libres para decidir sobre él, disfrutar y relacionarnos con él y con quien nos dé la gana.
  5. Queremos una sociedad diversa donde se respeten las múltiples formas de de vivir el sexo y la sexualidad (lesbianas, gays, intersexuales, bisexuales, transexuales, transgéneros, queers…).
  6. Reivindicamos el aborto libre y gratuito.
  7. dones-acampadabcn.jpg

  8. Es imprescindible incorporar el enfoque feminista en las políticas económicas, en los servicios públicos, en la creación de otro modelo de ciudad y en las políticas ambientales para salir de la crisis.
  9. Exigimos que las Trabajadoras Domésticas o Empleadas del Hogar estemos incluidas en el régimen general de la seguridad social.
  10. Exigimos que la transexualidad no se trate como una enfermedad.
  11. Exigimos papeles para todas y que las mujeres migrantes disfruten de todos los derechos.

¡PÁSALO!

 
1 comentari

Publicat per a 1 Juny 2011 in Gènere, Mitjans de comunicaci

 

Etiquetes: , , ,

El FMI mata: Manifiesto do Rossio (Lisboa)

lisboa_2.jpg

SP nos propone leer el manifiesto aprobado el pasado domingo (el 23 de mayo) en la plaza del Rossio. En el mismo se acusa al rescate del FMI y de la Unión Europea de “secuestrar la democracia y nuestra vidas” y afirma que la democracia real no existirá bajo la dictadura financiera.

El manifiesto afirma que “la democracia real no existirá en tanto el mundo sea administrado por una dictadura financiera”, criticando el rescate del FMI y de la UE por “secuestrar la democracia y nuestras vidas”. Y cuestiona: “¿Por qué tenemos que optar vivir entre el desempleo y la precariedad? ¿Por qué quieren quitarnos los servicios públicos, robándonos mediante las privatizaciones, aquello que pagamos toda la vida?” Lo que sigue es la versión completa del Manifiesto:

Primer Manifiesto del Rossio

Los manifestantes, reunidos en la Plaza del Rossio, conscientes de que esta es una acción en marcha y resistencia, acuerdan declarar lo siguiente:

Nosotros ciudadanos y ciudadanas, mujeres y hombres, trabajadores y trabajadoras, migrantes, estudiantes, personas desempleadas, reformadas, unidas por la indignación ante la situación política y social sofocante que nos negamos a aceptar como inevitable, ocupamos nuestras calles. Nos juntamos del mismo modo que aquellos que en el mundo luchan hoy por sus derechos frente a la opresión constante del sistema económico-financiero vigente.

De Reikiavik al Cairo, de Wisconsin a Madrid, una ola popular barre el mundo. Sobre ella, el silencio y la desinformación de la comunicación social, que no cuestiona las injusticias permanentes en todos los países, pero sólo proclama como inevitables la austeridad, el fin de los derechos, el funeral de la democracia.

La democracia real no existirá en tanto el mundo sea administrado por una dictadura financiera. El rescate firmado a nuestra costa con el FMI y la Unión Europea secuestró la democracia y nuestras vidas. Los países en los que el FMI interviene en todo el mundo sufren una caída brutal de la esperanza media de vida. ¡El FMI mata! Sólo podemos rechazarlo. Rechazamos que nos recorten los salarios, pensiones y ayuda social, mientas los culpables de esta crisis son salvados y recapitalizados. ¿Por qué tenemos que optar vivir entre el desempleo y la precariedad? ¿Por qué que quieren quitarnos los servicios públicos, robándonos, mediante las privatizaciones, aquello que pagamos toda una vida? Respondemos que no. Defendemos el retiro del plan de la Troika. Siguiendo el ejemplo de otros países del mundo, como Islandia, no aceptaremos hipotecar nuestro presente y el futuro por una deuda que no es nuestra.

Rechazamos aceptar el robo de horizontes para nuestro futuro. Pretendemos asumir el control de nuestras vidas e intervenir efectivamente en todos los procesos de la vida política, social y económica. Estamos haciéndolo hoy en las asambleas populares reunidas. Apelamos a todas las personas a que se junten, en las calles, en las plazas, en cada esquina, bajo la sombra de cada estatua, para que, unidas y unidos, podamos cambiar de una vez las reglas viciadas de este juego.

Esto es sólo el inicio. Las calles son nuestras.

(Traducción para http://www.sinpermiso.info: Carlos Abel Suárez)

Ver también:
Influència, insurgència, confluència
Sí, podemos cambiar la sociedad.

votar

 

Etiquetes: , , ,

 
A %d bloguers els agrada això: