No son esos, sin embargo, los políticos que confían en nosotros, ni tampoco nosotros deberíamos darles nuestra confianza, y mucho menos nuestro voto…

Vivir en democracia es algo fundamental para que nuestro presente se libre de aves rapaces y podamos asegurar un futuro amable para las próximas generaciones. No todo es votar, pero votar es importante. Sobre todo, para demostrar la fuerza de la coherencia, de la credibilidad y del compromiso. Alexis Tsipras, ayer, en Barcelona, no tuvo ningún problema para decir y hacer lo importante: y así, antes del miting en las cotxeres de Sants, expresó su solidaridad a los compañeros en huelga de hambre de Telefonica. Una pena que Josep Bel, por consejo médico, no pudiera estar presente (últimas informaciones, aquí y aquí)


El mensaje de Tsipras, tanto en Telefonica como en les Cotxeres, fue extremadamente claro, y siguió en buena medida las declaraciones hechas en La Vanguardia horas antes. Estos son algunos de los fragmentos más destacados:
“Se está aplicando en España una terapia de shock copiada del modelo griego. Esto destruye la cohesión social y la economía, pero construye un nuevo sistema político. Creo que en España habrá fuertes repercusiones políticas similares a las de Grecia. Los partidos que aplican estas medidas se verán afectados muy negativamente. No sólo el PSOE sino el gobierno actual del PP.”
“Hace un año nadie pensaba en Grecia que Syriza tendría el momentum que tiene. Durante 38 años la izquierda en Grecia se había limitado a pedir un voto de protesta. Ahora pedimos un voto para gobernar. Descubrimos que el dilema central para la sociedad griega es el memorándum (el llamado rescate de la troika: UE, BCE y FMI). Así que somos como un surfista navegando sobre la ola. Izquierda Unida puede hacer lo mismo en España.”

Preguntado sobre el nacionalismo, Tsipras contestó: “Es difícil prever por donde irán tendencias de las fuerzas políticas en España. Pero sabemos a partir de la experiencia griega que los ajustes son la chispa que enciende el incendio político y creo que están impulsando el nacionalismo en determinados segmentos del pueblo español. Si hay una ola independentista, Mariano Rajoy debería mirarse en el espejo y dar una respuesta.”
Y sobre declar una moratoria sobre la deuda, Tsipras afirmó que “Ya estamos en bancarrota. Creemos que a este Gobierno no le queda mucha vida. No ha cumplido sus promesas y está agravando los problemas con el nuevo ajuste. Así que creo que pronto formaremos gobierno. Tenemos soluciones. Queremos detener el programa de austeridad y abrir nuevos caminos no solamente para nuestro pueblo sino para todos los pueblos de Europa.” (…) Ayer escuché en la radio alemana a Wolfgang Schauble decir que la quiebra de Grecia supondría una profunda herida para Alemania. De modo que nosotros tenemos mucho poder para negociar con nuestros socios. Y sería aún mayor si todos los países del sur y la periferia negociásemos juntos. Esta es una baza muy fuerte de negociación para España, Italia y Grecia.”
En relación a la construcción de Europa, propone “construir un nuevo edificio en Europa. Alexis Tsipras reclama la union de los pueblos de Europa, y parar las politicas de austeridad ahora, la historia nos lo reclama. Porque mientras, los poderosos se han llevado más de 200.000 millones de euros de las capas populares y ni un euro lo han pagado los que tienen cuentas en Suiza. Pero no es tan difícil saber lo que hay que hacer:
Todo depende de la voluntad política. Hay que averiguar quien tiene patrimonios en los paraisos fiscales, y si ese dinero corresponde con ingresos realizados en este país. Si es así, tienen que pagar. Si no pagan, pues se les tiene que caer el peso de la ley. Los pueblos de Grecia, España, del sur en general no tenemos la evasión fiscal en nuestro ADN. Yo diría que tomemos nota de los alemanes. Cuando Schauble se enteró de que había individuos que habían transferido dinero de Alemania a Singapur, voló directamente a Singapur para averiguar qué pasaba.
Como muy bien sintetizó Tsipras en la frase con la que cerró su intervención en les Cotxeres, “Crean en su pueblo”.
No podía dar, de mejor manera, una definición ni un resumen más comprensible de cuál es la actitud revolucionaria. El resto, palabrería que debemos echar, de una vez por todas, a los basureros de la historia.
T'agrada:
M'agrada S'està carregant...