Una nueva información relevante que nos permite entender este perverso sistema y poner en cuestión, con fundamento, esta democracia profiláctica que nos quieren obligar a aceptar como buena. Las personas insumisas, rebeldes e indignadas, las buenas personas desposeídas, engañanas y hartas de desigualdades, no podemos quedar impasibles. Tenemos que ayudarnos con mucho cafeambllet para construir una sociedad donde no nos puedan colar caballos de Troya ni se oculte lo importante; para que el poder (que ya teme a la gente) tenga miedo a que la prensa informe de lo que pone realmente en precario nuestras vidas; y para que Albano y Marta puedan seguir difundiendo videos como el que sigue, pedagógicos e imprescindibles, entra en
y colabora. Y, antes o después, escucha con atención a Marta Sibina para parar con ella,con Julian Assange, con Susan George, con todas nosotras, a los más poderosos que se creen intocables e inalcanzables, en su prepotencia y sus corrupciones,
Comunicado de Prensa–Actualizado sobre elAcuerdo secretoTrans–Pacific Partnership (TPP) –CapítuloIP(segunda publicación)
El pasadojueves 16de octubre de 2014WikiLeakspublicó unasegunda versiónactualizada del TPP referida al Capítulo deDerechos de PropiedadIntelectual.. ElTPPes el acuerdo económico y comercialmás importante del mundoque, si entra envigor, abarcará más del 40por ciento delPIB mundial. ElCapítuloIPcubre temasdeproductos farmacéuticos,registros de patentes y derechos de autorincluidoslos derechosdigitales. Los expertos dicenque afectará ala libertad de información, las libertades civilesy el accesoa los medicamentosa nivel mundial.Elcomunicado deWikiLeaksse produce antesde la reunión dejefes negociadores en Canberra el 19 de octubrede 2014,que irá seguida deuna reunióndecisiva al máximo nivel enSydneylos días 25-27 deoctubre.
A pesar de losefectosde amplio alcancesobre la poblaciónmundial, elTPPestásiendo negociadoen total secretopor12 países. Pocas personas, incluso dentro delos gobiernosde los paísesque negocian, tienenacceso al textocompleto del proyecto deacuerdo. La gente a la queva a afectar, no tiene ninguno en absoluto. Las grandes corporaciones, sin embargo, son capaces de acceder apartes del texto, lo que genera poderosos grupos de presiónpara lograr cambios a su favor que reducen, a su vez, la fuerza de los países miembros en desarrollo. El público, en general,se supone que no tienenada que decir.
JulianAssange, editoren jefede WikiLeaks, afirma que “el secretismo selectivo que rodealasnegociaciones del TPP, permite que unas pocasmegacorporaciones estén “dentro” excluyendo al resto, lo cual revelaun miedo clamoroso al escrutinio público. Con la publicación deeste textoserá posibleque la gente participe encuestiones que tendránun impactofundamentalensus vidas”.
El documentode 77 páginas y30.000 palabras es un borrador de trabajode las negociacionesen la ciudad de HoChiMinh, Vietnam, con fecha 16 demayo de 2014,e incluyelas notas delnegociadorytodas las posicionesde los paísesentre corchetes. Aunque se han celebradounpar derondas deconversaciones después deeste texto, poco ha cambiado; parece evidente que las negociacionesse han estancadoyque las cuestiones que el documento plantea se pondrán sobre la mesa de negociación este mismo mes en Australia.
Laúltima vez que elpúblicotuvoacceso alproyecto de CapítulotextoTPPIPfue en noviembre de2013, cuandoWikiLeakspublicóel texto del 30 de agosto 2013. Desdeentonces, algunas áreascontrovertidasy dañinashantenidopocos cambios; cuestiones relacionadas conlos derechosdigitalesse han movidopoco.Sin embargo, hayadiciones significativasen industria, en favor de las áreasde los productos farmacéuticosy patentes.Estas adicionespueden afectarel accesoa medicamentosimportantes como los que combaten el cáncer. Tambiénse debilitanlosrequisitosnecesarios parapatentar genesdeplantas, lo cual tendrá un gran impacto sobrelos pequeños agricultores, aumentandoel poder delas grandes corporacionesagrícolascomo Monsanto.
Sin embargo, otras áreas objeto de controversia sehanalterado: así, las patentes sobre métodosquirúrgicos se hansuprimido del texto. Gruposde médicosdijeron que erade vital importancia participar enlos avances y procedimientossin temor auna demanda al proporcionarla mejoratención a sus pacientes. Se incrementa la oposiciónpara eliminarla disposición propuesta porlos EE.UU.y Japónque consiste en exigir patente para nuevosmedicamentos que sólo han sidoligeramentealterados a partir de ununopatentado con anterioridad (evergreening), una técnica que la industria farmacéutica utiliza para prolongarel monopolio del mercado.
El nuevo lanzamientode WikiLeaksdel textoTPPIP05 2014también tieneadendasinéditas, entre ellas una nueva propuestapara undiferente trato delos países en desarrollo, con diferentesperíodos de transiciónpara que eltexto entre en vigor. Si bien esta propuestapuede considerarse un intento de aliviarla dura cargaque el Tratado supone para estospaíses, las fuentesdiplomáticas opinan que se trata de una táctica dilatoria. Laspropuestas,más negativas delacuerdo tendrían queentrar en vigor enesospaíses cuando losgobiernos que lasfirmaron podrían haber cambiado.
A pesar de que los Estados Unidos querían conseguir una resolución sobre elTPP el año pasado, estetexto demuestra que todavía hayuna enorme oposicióny desacuerdoen todo el texto. En este momento crítico las negociacionesse han estancado, y los paísesen desarrollo estánofreciendo sumayor resistencia. A pesar de losenormesesfuerzos de cabildeo, y las muchas propuestasfavorables alas grandes compañíasfarmacéuticas, éstas todavía no están consiguiendo todo lo que desean, ya sea. JulianAssangedijo que el estancamiento delcapítuloIP delTPP demuestra quesólopuede perjudicar ala gente, yqueunacuerdo comercial como el TTIPesdemasiado perjudicialpara serpuesto en vigor. ElTPPdebedetenerse ahora.
Se explica muy bien (e indigna mejor) la complejidad del TTIP en:
Discurso completo de Julian Assange desde la embajada de Ecuador en Londres Assange compareció ante el público por primera vez después de haber acudido a la embajada del país andino en el Reino Unido
(Última actualización: 20 ago 2012 | 8:12 GMT AFP / Carl Court)
.
El caso de Julian Assange, que publicó miles de documentos secretos de varios países y es perseguido por Suecia acusado de presuntos abusos sexuales, alcanzó su apogeo el jueves cuando Ecuador otorgó al australiano asilo diplomático. RT les presenta el discurso completo de Julian Assange desde la embajada de Ecuador en Londres.
.
“Yo estoy aquí hoy porque no puedo estar allí afuera con ustedes. Pero gracias por venir, gracias por su determinación y por su generosidad de espíritu. El miércoles por la noche, luego de que enviaran una amenaza a esta embajada y de que la Policía invadiera este edificio, ustedes vinieron para vigilar y trajeron consigo los ojos del mundo. Dentro de esta embajada, después del ocaso, yo podía oír a los equipos de Policía entrando al edificio por las escaleras internas de emergencia. Pero yo sabía que habría testigos. Y esto es gracias a ustedes. Si el Reino Unido no contravino la Convención de Viena la otra noche fue porque el mundo estaba pendiente. La próxima vez que alguien les diga que es inútil defender aquellos derechos que nos son tan preciados, recuérdenles su vigilia en la oscuridad ante la embajada de Ecuador y cómo en la mañana el sol salió en un mundo distinto, y una valiente nación latinoamericana se impuso por la justicia.
.
Así que, para estas valientes personas: Le doy las gracias al presidente Correa, por el coraje que ha demostrado al considerar y otorgarme el asilo político. Y le doy las gracias al Gobierno y al ministro de Asuntos Exteriores, Ricardo Patiño, que defendió la Constitución ecuatoriana y su noción de los derechos universales en la consideración de mi caso. Y al pueblo de Ecuador, por apoyar y defender su Constitución. Y tengo una deuda de gratitud con los funcionarios de la embajada, cuyas familias viven en Londres y me han demostrado hospitalidad y amabilidad, a pesar de las amenazas que recibieron. El próximo viernes tendrá lugar una reunión extraordinaria de los cancilleres latinoamericanos en Washington DC para discutir esta situación. Y por ello estoy agradecido a las personas de los gobiernos de Argentina, Bolivia, Chile, Colombia, El Salvador, Honduras, México, Nicaragua, Brasil, Perú, Venezuela y de todos los demás países de América Latina que han salido a defender el derecho a asilo. A la gente de los EE.UU., del Reino Unido, de Suecia y de Australia que me han apoyado, a pesar de que sus gobiernos no lo han hecho. Y a aquellas mentes brillantes en el Gobierno que todavía luchan por la justicia, su día llegará. Para los trabajadores, los que apoyan y las fuentes de WikiLeaks, cuyo coraje, dedicación y lealtad no tienen igual. A mi familia y a mis hijos a los que se les ha negado su padre, perdonadme, nos vamos a reunir pronto.
.
Y mientras WikiLeaks siga bajo amenaza, también lo estará la libertad de expresión y la salud de nuestras sociedades. Debemos usar este momento para articular la oportunidad que tiene delante el Gobierno de Estados Unidos. ¿Volverá esta y reafirmará los valores en los que fue este país fundado? ¿O caerá en un precipicio, arrastrándonos a un mundo peligroso y de represión, en el cual los periodistas callan por temor a la persecución y sus ciudadanos tienen que susurrar en la oscuridad? Yo digo que esto tiene que cambiar. Le pido al presidente Obama que haga lo correcto. EE.UU. debe renunciar a esta cacería de brujas contra WikiLeaks. Estados Unidos debe archivar su investigación del FBI. EE.UU. debe prometer que no perseguirá más a la gente de WikiLeaks y a los que nos apoyan. EE.UU. se debe comprometer ante el mundo a que no se perseguirá a los periodistas por sacar a la luz los crímenes secretos de los poderosos. Debe detenerse esta persecución a los medios de comunicación, ya sea WikiLeaks o el New York Times. La Administracion de los EE.UU. debe terminar su guerra contra los informantes. Thomas Drake, William Binney, y John Kirakou y otros heroicos informantes de los EE.UU. tienen que ser absueltos y compensados por el duro trabajo que realizaron como servidores del bien público. Y el soldado que todavía sigue en una prisión militar en el Fuerte Leavenworth en Kansas, que fue encontrado por la ONU tras haber soportado meses de tortuosa detención en Quantico (Virginia) y que todavía tras haber estado 2 años en prisión tiene que ir a juicio, tiene que ser liberado. Y si Bradley Manning realmente hizo aquello de lo que se le acusa, entonces es un héroe, un ejemplo para todos nosotros y uno de los prisioneros políticos más famosos del mundo. Bradley Manning tiene que ser liberado. El miércoles, Bradley Manning cumplió el día 815 de detención sin un juicio. El máximo legal permitido son 120 días. El jueves, mi amigo Nabeel Rajab fue sentenciado a 3 años de cárcel por un tuit. El viernes, una banda rusa [Pussy Riot] fue sentenciada a dos años por una ‘performance’ política. Hay unidad en la opresión. Tiene que haber una absoluta unidad y determinación como respuesta.”
.
Lo he publicado también en el blog de Dempeus a pesar de que soy muy consciente de que se trata de un blog colectivo. Pero mi pierna (y mi espalda, que no ven, y mi brazo brazo derecho, y la mano con que escribo este post… merecen un triste y doloroso protagonismo… y unas palabritas de consuelo). Según el Ayuntamiento de Castelldefels, los consejos para las personas que estén en mi caso son:
Lavar muy bien la zona afectada con agua y jabón.
Tapar el lugar de la picadura con hielo (envuelto con ropa) durante 10 minutos aproximadamente, retirar y volver a repetir el proceso.
Evitar rascar la zona afectada.
Si hace falta, se pueden aplicar cremas que disminuyan el picor, del tipo anti-histamínico o corticoides de baja potencia repitiendo la aplicación cada 6 u 8 horas.
Mantener en observación para garantizar que no haya ninguna infección posterior.
El mosquito tigre es original del sudeste asiático. En el año 2004 se detectaron a Sant Cugat y en Cerdanyola del Vallès. Se trata de un mosquito muy pequeño y casi indetectable si estás entretenida en el ordenador (4-5 mm)…. Se le reconoce (si se le llega a ver) por la línea blanca en la cabeza y en el tòrax, y las patas tachadas.
Puede atacar en cualquier hora del día, pero tiene una marcada preferencia por los crepúsculos…. (a mi creo que me acribillan a cualquier hora) Puede picarnos dentro de casa –en mi caso, así es, junto a mi mesa de trabajo– pero prefiere hacerlo en el exterior (el problema es que yo apenas salgo, o sea…). Y aunque el Ayuntamiento de Castelldefels dice que se esconde en las zonas de vegetación sombrías y a cobijo del viento, en mi estudio deben haber encontrado un nuevo hábitat entre los libros y la CPU.
Por suerte, en Catalunya no actúa como portador de ninguna enfermedad y en la mayoría de los casos, las picaduras se pueden tratar en casa fácilmente. No obstante, algunas personas pueden presentar reacciones más molestas, o incluso infecciones, que deben ser consultadas en la farmacia o en su Centro de Salud…. Yo estoy en el límite….
Bueno, he empezado diciendo que el responsable de mis abolladuras es el mosquito tigre.. Pero, después de todo, quizá haya sido también Julian Assange... (¡esos de Wikileaks son capaces de todo!) .