RSS

Arxiu d'etiquetes: Junta de Andalucía

La vivienda es fundamental para la salud

Mientras Susana Díaz, la presidenta de la Junta de Andalucía, lanzaba una piedra contra la Corrala Utopía que caía sobre su propio tejado sobre la cuestión de los desahucios y la necesidad de intervenir en favor de las personas sin techo por parte de las autoridades en vivienda (un boomerang que le ha dado en toda la cara), en Barcelona se discutía, en el marco del Palau Rubert de Barcelona, las implicaciones que el acceso a una vivienda -y la calidad de la misma- llega a tener para la salud de las personas.

Así lo constataron la economista y experta en temas de vivienda Carme Trilla, la doctora en Salud Pública y estudiosa de las desigualdades Carme Borrell, el economista y politólogo Joan Subirats y el psiquiatra Josep Ramon, en una mesa redonda organizada por Cáritas Diocesana de Barcelona que moderó la periodista Milagros Pérez Oliva.

image
Esta es la crónica hecha desde la propia organización del acto:

La vivienda es clave para la salud de las personas. Ésta es una de las conclusiones a las que se llegó en la mesa redonda celebrada ayer en el Palau Robert, en el marco de los actos del 70 aniversario de Cáritas Diocesana de Barcelona. Carme Trilla, responsable de la Acción Social de la entidad y una de las ponentes, explicó que “el 86% de las mujeres atendidas por el Servicio de Mediación en Vivienda de Cáritas sufren de depresión y ansiedad”. “En Barcelona, este porcentaje –añadió- es del 17%”. Estos datos se desprenden del informe Hogar, vivienda y salud. Acción y prevención residencial, presentado recientemente por Cáritas.

El estudio constata que el sufrimiento de muchas personas que no tienen un espacio digno donde vivir o que han perdido su casa o están a punto de hacerlo acaba afectando el bienestar de las personas. En este sentido, Carme Trilla recordó que “aproximadamente el 70% de las y de los atendidos por el servicio de mediación presentan mala salud mental”. Este porcentaje es todavía más significativo si tenemos en cuenta que en Barcelona no llega al 15%. Por su parte, Carme Borrell, responsable del Observatorio de Salud Pública de la Agencia de Salud Pública de Barcelona, resaltó el hecho de que “la salud mental empeora más entre los grupos de personas desfavorecidas que en el resto de colectivos durante la crisis”.

Josep Ramos, doctor en psiquiatría y director de Planificación del Parque Sanitario Sant Joan de Déu, fue contundente: “Las consecuencias de la crisis en la salud mental de los jóvenes será el problema del futuro”. Este colectivo, junto con el de las personas mayores de 45 años, es uno de los más afectados por la crisis que sufre nuestra sociedad. A pesar de la emergencia social que vivimos, la cohesión social todavía es fuerte, hecho que resaltó Joan Subirats, doctor en economía y profesor de la UAB. En este sentido, Subirats ironizó: “Curiosamente, ahora recibo solicitudes desde Dinamarca, de expertos que quieren venir a conocernos para ver cómo lo estamos haciendo para sobrevivir a la crisis”.

 
Deixa un comentari

Publicat per a 12 Abril 2014 in Serveis Públics

 

Etiquetes: , , , , , , , ,

Harta de Susanitas (y de mucho antes, de Manolitos)

En las tiras de algunos grandes artistas se encuentra mucha verdad. En el caso del argentino Joaquín Salvador Lavado, Quino, además, sus dibujos universales siguen consiguiendo, después de tantos años, arrancarnos una sonrisa (aunque a veces no sea precisamente de regocijo). Lo fundamental es que con las “hijas” de Quino podemos reflexionar sobre nuestras virtudes y defectos, y sobre los grandes fallos y enormes debilidades de nuestra sociedad. El propio Quino reconoció varias veces a lo largo de su carrera que siempre quiso “hacer pensar más a la gente”, porque entendía que su trabajo también consistía en que nos diésemos cuenta de lo que eran la sociedad y la política. Su mejor ayudante fue, sin duda Mafalda, por quien todas sentimos en un momento u otro un amor desaforado. Y nos costó entender que “su mejor amiga” fuera precisamente Susanita, que queda perfectamente definida con esta frase tan suya: “Amo a la Humanidad, lo que me revienta es la gente.”

Si no recuerdan bien el personaje, vean esta tira tan ilustrativa de cómo es Susanita:

image

Y cuando todo lo que se desprende de esta filosofía de vida provoca que los Manolitos se froten las manos, porque para ellos “Nadie puede amasar una fortuna sin hacer harina a los demás”, podemos darnos cuenta del error de ser Susanitas al dar por buenas esas nauseabundas “lecciones de realismo” en las que, sin embargo, los Manolitos de las mayorías se sienten como pez en el agua (y los dueños del mambo):

image

Pues eso… Que si les dejamos el mundo se convierte en un lugar inhabitable. Y, a quien corresponda, que recupere la sensatez y cordura de Quino y la solidaridad vital de Mafalda, porque hay genes por ahí perdidos de amo de cortijo que, cuando menos se espera, salen dominadores y dominantes entre esos seres privilegiados que para auparse al poder se suben a las espaldas de la gente sencilla… Aprendices de “señoritos Iván” que acaban con las milanas bonitas mientras en su disfraz de amigas de Mafalda se llenan la boca de igualdad y legalidad (aunque intercambian cromos con el lado oscuro de la fuerza y a pesar de que la gente se queda sin vivienda, temen mucho más desagradar a Don Emilio Botín).

image

 
5 comentaris

Publicat per a 10 Abril 2014 in Drets Humans

 

Etiquetes: , , , , ,

Susana Díaz debe eligir entre la Corrala Utopía, el banquero Botín y el apoyo de IU

image Las vecinas de la Corrala Utopía han puesto negro sobre blanco si se gobierna para las personas o para los grandes intereses financieros. Está en tela de juicio si vale la pena luchar por los derechos de la ciudadanía (entre ellos, el derecho a una vivienda, que esa Constitución tan sobada estos días, reconoce). Está en cuestión seguir hundiendo a los de siempre, y que los perdedores ni se atrevan a soñar con dejar de serlo. El miedo a la victoria de las vecinas de La Corrala Utopía significaría una vez más que SÍ SE PUEDE. Y a algunos eso les asusta demasiado porque significa que con pequeños (o grandes y significativos) triunfos, el ejemplo de dignidad puede extenderse y el miedo cambiar de bando.

Y quienes gobiernan la Junta de Andalucía deben tomar partido. No sé si “hasta mancharse” como decía el poeta, pero sí hasta que quede muy claro de parte de quién se está. Y aunque quieran envolverlo en procedimientos y jerga legal, muy mal lo tienen los enemigos de los Derechos Humanos que son, naturalmente, los defensores de Botín…

La presidenta de la Junta, Susana Díaz, nos dicen los medios, emitirá hoy jueves un decreto por el puede retirar provisionalmente a la Consejería de Fomento y Vivienda al frente de la que se encuentra Elena Cortés, de Izquierda Unida, las competencias relativas a la adjudicación de viviendas del parque público de la Junta de Andalucía. Mientras escribo este post IU y PSOE de Andalucía van a reunirse para valorar la profundidad (y gravedad) del desacuerdo. Pero por lo que pueden leer, no sólo…

Esta decisión de Susana Díaz con la que se juega el apoyo de IU al PSOE andaluz se deriva de la entrega en la noche del pasado miércoles a diez familias desalojadas de la Corrala Utopía, que acampaban en la Plaza Nueva de Sevilla, de las llaves de pisos para ser realojadas. La responsable de Vivienda, Elena Cortés, contravino con ello al portavoz del Gobierno andaluz, Miguel Angel Vázquez, que opinaba horas antes que el realojo planteado por la Consejería de Fomento y Vivienda para estas familias no es el “correcto”, una vez consultados los Servicios Jurídicos de la Junta. Según el portavoz, hay que poner el “cuentakilómetros a cero” para buscar la fórmula adecuada que dé una solución a esas personas, dentro del “estricto cumplimiento de la ley”. Propone por tanto que se abra una investigación para esclarecer si la adjudicación de viviendas a las familias se ajusta “a los principios de igualdad y legalidad”.

También se ampara en la Ley la Consejería de Fomento y Vivienda: Elena Cortés, comenzó el proceso de realojo de familias desalojadas de la Corrala Utopía en cumplimiento del auto del Juzgado de Instrucción número 3 de Sevilla que mandata a las administraciones a “proveer lo necesario” para atender “a los menores y otras personas en riesgo de exclusión social”. Asimismo, la Consejería, que “asume el realojo de las familias en situación de exclusión social acreditada o con menores, tal y como exige el auto judicial, continuará en los próximos días el proceso, para el que proveerá los recursos públicos necesarios para garantizar el derecho a la vivienda, la seguridad y la integridad física de estas personas”.

“¿Quieren romper el pacto?” Susana, piénsalo bien, tienes que elegir entre Botín e IU”.

imageEl diputado de Izquierda Unida en el Congreso por Málaga, Alberto Garzón, se ha preguntado en su cuenta de Twitter si el PSOE y la presidenta de la Junta, Susana Díaz, “quieren romper el pacto” en el Gobierno andaluz “por la exitosa lucha antidesahucios de IU”, y otros dirigentes de IU como el coordinador provincial de Córdoba, Pedro García, han llegado a cuestionar la continuidad de IULV-CA en el Gobierno andaluz tras la decisión de Susana Díaz de retirar competencias a la Consejería de Fomento. “Si por hacer lo que decimos y pensamos hay que bajarse del carro, pues nada, hasta aquí hemos llegado, no hay mal que por bien no venga”, ha publicado el también responsable provincial de la Oficina de la Vicepresidencia de la Junta en Córdoba. En la misma línea se ha pronunciado también el histórico dirigente comunista Felipe Alcaraz, que ha defendido expresamente que “si Susana Díaz retira competencias en vivienda pública a IU como represalia por la Corrala Utopía corresponde ver si seguimos en el gobierno Susana, piénsalo bien, tienes que elegir entre Botín e IU”, ha añadido en otro ‘tuit’.

Ver también: El escándalo de los 34 millones de casas vacías.

Ver más en: http://www.20minutos.es/noticia/2110251/0/susana-diaz/competencias-vivienda-fomento/realojo-corrala-utopia/#xtor=AD-15&xts=467263

 
3 comentaris

Publicat per a 10 Abril 2014 in Drets Humans, Serveis Públics

 

Etiquetes: , , , , , ,

 
A %d bloguers els agrada això: