Eloína Terrón Bañuelos es Concejala de Izquierda Unida en San Andrés del Rabanedo (León). Ha vivido intensamente la lucha minera y enlaza su indignación por la muerte de su comarca con el maltrato que recibe la gente de las zonas mineras y de toda España con los hachazos que destruyen nuestros derechos y nuestra sanidad pública. Eloína es consciente del que todas las personas trabajadoras (con empleo en precario o en el paro) están sufriendo otro golpe durísimo en sus condiciones de vida que se intensifica a partir del 1 de setiembre… dentro de dos días.
Destaco algunos de los párrafos de lo que ha escrito Eloína:
“Son unos sinvergüenzas. Obligan a la gente enferma, mayor, dependiente y desesperada a volver a pagar por lo que pagaron con sus impuestos, a adelantar su propio dinero cada vez más menguado y escaso con los recortes, a acumular las facturas, a calcular y sumar y luego reclamar por escrito. Es una estrategia indignante hacer caja y recaudar con la enfermedad. No es fácil adivinar cuántos vamos a dejar de reclamar cuando cada mes paguemos de más 1, 2 ó 5 euros, que unidos con los de los demás ciudadanos y ciudadanas hacen un buen pellizco. Mes tras mes haciendo cuentas, haciendo números para reclamar cuando estemos adelantando nuestro dinero (…)
Y esto lo hacen privatizando. Privatizando porque vamos a tener que repagar muchas medicinas que antes pagábamos de forma solidaria a través de los impuestos. Todos y todas, en función de nuestros ingresos, colaborábamos para que los miembros de nuestra comunidad que estuvieran enfermos fuesen atendidos y tuvieran las medicinas que necesitaban. Porque en eso se basaba nuestra consideración de comunidad y sociedad, el cuidado de unas personas por las otras. Creamos, construimos servicios comunes comunitarios, porque somos conscientes de que juntos y juntas podemos enfrentar y ayudarnos más. Pero ustedes, señores del Gobierno popular, que más parece que estén al servicio de los bancos y las entidades financieras, con intereses en los seguros privados, están rompiendo todo lo que construimos de solidaridad.
Los sistemas públicos sanidad, pensiones, educación, estaban basados en estos principios de solidaridad y construcción compartida. Se cotizaba entre todos y todas, de forma común, cada uno según sus ingresos, para que se recibiera de forma solidaria. Hoy por ti, mañana por mí.
Y lo más pernicioso es que las políticas del PP están estudiadas para sacar nuestros peores instintos egoístas y perder nuestros sentimientos humanitarios. Esta es la ideología del capitalismo. No es el libre mercado, es que sólo pensemos en nosotros y nosotras mismas.
La asistencia sanitaria de las personas inmigrantes, que han perdido su trabajo o no han podido renovar sus papeles, la reducen a ir a Urgencias. Lo cual saturará este servicio. Si se reduce personal sanitario en los hospitales, lógicamente también en urgencias, lo que conseguirá es que haya hacinamiento en los servicios de urgencias, y que Ud. y su familia, que sufren con su enfermedad y quieren ser atendidos cuanto antes, busquen una opción privada. Es así como diseñan el sistema. Y Ud. se endeudará, pidiendo créditos o ayudas familiares para pagar la atención privada. Porque saben que pediremos lo que sea, nos endeudaremos lo que haga falta, porque ante la salud y la enfermedad de nuestros hijos e hijas, de nuestros seres queridos, nos rendimos. (…)
La sociedad que quieren crear es la sociedad de la privatización, del egoísmo, de matar nuestros sentimientos solidarios y humanistas, del “Ud. preocúpese de sí mismo”.
Pero nosotros y nosotras sabemos que hay otras alternativas, que hay otras formas de resolver las sociedades, de vivir y convivir. Alternativas que están ahí, que están funcionando, que son un modelo para todos y todas. Por eso las quieren deslegitimar y acabar con ellas, para que no sirva de referente y modelo. Otra sociedad es posible si la construimos pensando en el bien común y basándonos en otros valores.”
Eloína, en su texto, parece coioncidir con lo que escribe Toni Barbarà de que esto no se aguanta más, que esta sociedad está profundamente enferma, que no vamos a tener psiquiatras para tanta patología psico-social, que habrá que ser honest@s, decidid@s, lucidamente arriesgad@s, y como sostienen amigos y amigas de mi generación, que YA NO TENEMOS TIEMPO PARA NUEVOS EXPERIMENTOS SOCIALDEMÓCRATAS Y REFORMISTAS.
Información sobre el inicio de movilizaciones, en Dempeus per la Salut Pública.