RSS

Arxiu d'etiquetes: Mineros

Eloína se pregunta: ¿y eso no es un robo?

Eloína Terrón Bañuelos es Concejala de Izquierda Unida en San Andrés del Rabanedo (León). Ha vivido intensamente la lucha minera y enlaza su indignación por la muerte de su comarca con el maltrato que recibe la gente de las zonas mineras y de toda España con los hachazos que destruyen nuestros derechos y nuestra sanidad pública. Eloína es consciente del que todas las personas trabajadoras (con empleo en precario o en el paro) están sufriendo otro golpe durísimo en sus condiciones de vida que se intensifica a partir del 1 de setiembre… dentro de dos días.

Destaco algunos de los párrafos de lo que ha escrito Eloína:

“Son unos sinvergüenzas. Obligan a la gente enferma, mayor, dependiente y desesperada a volver a pagar por lo que pagaron con sus impuestos, a adelantar su propio dinero cada vez más menguado y escaso con los recortes, a acumular las facturas, a calcular y sumar y luego reclamar por escrito. Es una estrategia indignante hacer caja y recaudar con la enfermedad. No es fácil adivinar cuántos vamos a dejar de reclamar cuando cada mes paguemos de más 1, 2 ó 5 euros, que unidos con los de los demás ciudadanos y ciudadanas hacen un buen pellizco. Mes tras mes haciendo cuentas, haciendo números para reclamar cuando estemos adelantando nuestro dinero (…)

Y esto lo hacen privatizando. Privatizando porque vamos a tener que repagar muchas medicinas que antes pagábamos de forma solidaria a través de los impuestos. Todos y todas, en función de nuestros ingresos, colaborábamos para que los miembros de nuestra comunidad que estuvieran enfermos fuesen atendidos y tuvieran las medicinas que necesitaban. Porque en eso se basaba nuestra consideración de comunidad y sociedad, el cuidado de unas personas por las otras. Creamos, construimos servicios comunes comunitarios, porque somos conscientes de que juntos y juntas podemos enfrentar y ayudarnos más. Pero ustedes, señores del Gobierno popular, que más parece que estén al servicio de los bancos y las entidades financieras, con intereses en los seguros privados, están rompiendo todo lo que construimos de solidaridad.

Los sistemas públicos sanidad, pensiones, educación, estaban basados en estos principios de solidaridad y construcción compartida. Se cotizaba entre todos y todas, de forma común, cada uno según sus ingresos, para que se recibiera de forma solidaria. Hoy por ti, mañana por mí.

Y lo más pernicioso es que las políticas del PP están estudiadas para sacar nuestros peores instintos egoístas y perder nuestros sentimientos humanitarios. Esta es la ideología del capitalismo. No es el libre mercado, es que sólo pensemos en nosotros y nosotras mismas.

La asistencia sanitaria de las personas inmigrantes, que han perdido su trabajo o no han podido renovar sus papeles, la reducen a ir a Urgencias. Lo cual saturará este servicio. Si se reduce personal sanitario en los hospitales, lógicamente también en urgencias, lo que conseguirá es que haya hacinamiento en los servicios de urgencias, y que Ud. y su familia, que sufren con su enfermedad y quieren ser atendidos cuanto antes, busquen una opción privada. Es así como diseñan el sistema. Y Ud. se endeudará, pidiendo créditos o ayudas familiares para pagar la atención privada. Porque saben que pediremos lo que sea, nos endeudaremos lo que haga falta, porque ante la salud y la enfermedad de nuestros hijos e hijas, de nuestros seres queridos, nos rendimos. (…)

La sociedad que quieren crear es la sociedad de la privatización, del egoísmo, de matar nuestros sentimientos solidarios y humanistas, del “Ud. preocúpese de sí mismo”.

Pero nosotros y nosotras sabemos que hay otras alternativas, que hay otras formas de resolver las sociedades, de vivir y convivir. Alternativas que están ahí, que están funcionando, que son un modelo para todos y todas. Por eso las quieren deslegitimar y acabar con ellas, para que no sirva de referente y modelo. Otra sociedad es posible si la construimos pensando en el bien común y basándonos en otros valores.”

Eloína, en su texto, parece coioncidir con lo que escribe Toni Barbarà de que esto no se aguanta más, que esta sociedad está profundamente enferma, que no vamos a tener psiquiatras para tanta patología psico-social, que habrá que ser honest@s, decidid@s, lucidamente arriesgad@s, y como sostienen amigos y amigas de mi generación, que YA NO TENEMOS TIEMPO PARA NUEVOS EXPERIMENTOS SOCIALDEMÓCRATAS Y REFORMISTAS.

Información sobre el inicio de movilizaciones, en Dempeus per la Salut Pública.

 
3 comentaris

Publicat per a 30 Agost 2012 in Ciutadania/Política, Pau

 

Etiquetes: , , , , , ,

Economía SOL con las mujeres y hombres de las minas

Un gran estímulo para quienes están en la MARCHA NEGRA o llevan ya cuarenta días de encierro en la mina. Un comunicado especialmente necesario y que, en su contenido, suscribo. Tienen razón los compañeros y compañeras del grupo de trabajo de Economía de Acampada SOL. La lucha de los mineros es la lucha contra el sistema. Pero es también la lucha por la dignidad y los derechos. La lucha de los que no inclinan mansamente la cerviz mientras esperan resignadamente el descabello. La lucha de la esperanza porque pueden transmitir a las generaciones futuras algo más que palabras y humo, excusas y vergúenza. He leido un tuit del amigo minero Zanalord que resume perfectamente lo que estoy intentando decir: “Hoy tiene mucho sentido esta frase: mañana quizás tenga que decirle a mi hij@ que fui derrotado, pero no sabría cómo decirle que no luché.”

La lucha de los mineros es la lucha contra el sistema – economía Sol

26 junio, 2012

Comunicado consensuado del grupo de trabajo economía Sol en solidaridad con los mineros.

LA LUCHA DE LOS  MINEROS ES LA LUCHA CONTRA EL SISTEMA

Mientras con una mano ofrecen 100.000 millones de euros a la banca española con cargo a la deuda pública que todos pagamos, con la otra quitan más del 60% de las subvenciones al sector del carbón, la mayor reducción de toda la industria. Mientras regalan dinero con cargo a presupuestos a los causantes de la crisis, castigan a las poblaciones mineras, eliminando la principal fuente de recursos de comarcas enteras. Es el mismo sin sentido del resto de políticas que se imponen por parte del gobierno.

La lucha de los mineros y su resistencia ante la enorme transferencia de rentas que se está produciendo desde los pueblos hacia los mercados financieros y sus mercaderes es un ejemplo para todos nosotros. Su lucha es la nuestra.

La minería es hoy el presente de estas comarcas, por lo que la retirada unilateral por parte del gobierno de las ayudas al sector supondrá un fuerte impacto para la población en medio de una situación de grave crisis económica, lo que implica condenar al desempleo y la miseria a todos los que viven de la mina. La malversación de fondos públicos por manos corruptas ha limitado hasta el momento la reconversión adecuada del sector, pero esto no es motivo para recortar estas inversiones, lo que se impone es la realización de una auditoría que esclarezca el destino de estos fondos, así como el enjuiciamiento de los responsables.

Es necesaria una planificación ordenada de la política energética así como una inversión pública de fondos bajo control social para la creación de alternativas para la población de las cuencas, que teniendo en cuenta el aprovechamiento de los recursos endógenos y la participación activa de la propia ciudadanía en la toma de decisiones permitan alcanzar un futuro de justicia social y ambiental.

La población ha de saber que no son decisiones de índole medioambiental ni social las que mueven al gobierno a condenar a la miseria a miles familias mineras. De hecho no se han impuesto recortes a la importación de carbón, que contamina más por el transporte y favorecen la explotación laboral y la violación de los derechos humanos en las zonas desde las que se importa. Es un recorte de derechos laborales más en la espiral desenfrenada de ataque a la población.

Dicen que recortan las subvenciones por el enorme déficit que “han heredado”. Mienten. El déficit lo han creado entre todos concediendo ayudas multimillonarias a los causantes de esta crisis, los bancos. Por ello los mineros luchan contra las mentiras de este sistema, porque no es verdad que no haya dinero, sino que el que hay se lo estamos transfiriendo en cantidades ingentes a criminales.

EXIGIMOS UN PRESENTE Y UN FUTURO DIGNOS PARA LA POBLACIÓN DE LAS COMARCAS MINERAS.

EXIGIMOS UN PROCESO DE RECONVERSIÓN CREÍBLE Y CON SUPERVISIÓN SOCIAL PARA QUE LAS COMARCAS MINERAS TENGAN UN FUTURO ASEGURADO.

EXIGIMOS DETENER LA SANGRÍA DE RECURSOS HACIA LOS BANCOS Y DEDICARLOS A LA POBLACIÓN QUE REALMENTE LOS NECESITA.

APOYAMOS INCONDICIONALMENTE A LOS MINEROS Y LLAMAMOS A LA POBLACIÓN A SUMARSE A LA REVUELTA.

¡VIVA LA LUCHA DE LOS MINEROS!  ¡VUESTRA LUCHA ES LA NUESTRA!

Economía SOL

 
5 comentaris

Publicat per a 26 Juny 2012 in Economia crítica, Igualtat

 

Etiquetes: , ,

Con los mineros no hay piedad

Ahora el gobierno del PP revive las balandronadas criminales de Margaret Thatcher contra los mineros británicos en los años 1984 -1985. Las huelgas de la minería británica son el conflicto social que marcó la derrota de la clase obrera -y con ella, de las conquistas sociales, del estado del “medioestar”- después de la Segunda Guerra Mundial. Con la dura represión de la huelga de los controladores aéreos en los Estados Unidos bajo Ronald Reagan en 1981, la huelga de los mineros en el Reino Unido representa el inicio de una derrota de clase a nivel mundial que sigue produciendo paro, sufrimiento y desigualdad.

No hay que saber mucha historia para entender lo que nos jugamos toda la sociedad en las luchas de los mineros de toda España… Basta con haber visto algo de buen cine para comprender que lo que está en juego son naturalmente puestos de trabajo, pero también es cultura, convivencia, solidaridad:

Escribió el amigo Zana que con los mineros, no hay piedad. Juegan con su futuro, destruyen su porvenir, les abocan a una muerte laboral imposible, hasta para ellos, disimular. Y he leído las condenas a los ataques desmedidos e injustificados que los antidisturbios han llevado a cabo contra los mineros y la población que les apoya en el pueblo de Ciñera de Gordón, pero también en muchos otros pueblos y localidades de las comarcas mineras en toda España.

Sigue diciendo Zana: “Como si de una astracanada se tratase, como si de un disparate estuviésemos hablando, las palabras de los dirigentes locales y provinciales del PP en torno al conflicto minero, discurren envueltas en el engaño, en la baja calidad política e intelectual y, sobre todo, basadas en el absurdo. Es lo que tiene defender lo indefendible, que los argumentos llegan a sonrojar. Bufonadas de cara a la galería, soliloquios ante el espejo de la vergüenza, palabras huecas, tan huecas como grandilocuentes, dirigidas a una audiencia que cada vez les identifica más y más con el asesinato de las Comarcas (patético ver al alcalde de La Pola de Gordón ante la Sede del PP haciendo gala de esa bipolaridad tan preocupantemente dañina). Mienten, no nos cansaremos de decirlo. El PP miente a los Mineros.

Y más adelante explica:

“Presiento que la semilla de la desilusión ha caído, también entre los Mineros, en tierra fértil y húmeda. Sí, da la sensación de que ha calado esa idea de que el tener trabajo es un premio inmerecido. Pero presiento, por otro lado, que una brisa de rabia lucha, en el interior de los mineros, contra esa desilusión. Es la lucha por la supervivencia, donde las caretas de cera de los farsantes empiezan a derretirse al calor de las hogueras que alumbran las carreteras. Es posible que el desencanto haya encontrado alojamiento en algunos corazones, pero es temporal, quien es capaz de luchar contra un hundimiento en la mina para salvar a un compañero no entiende de sumisión. Lucha, pelea, lo da todo, porque sabe que solo así se consiguen las cosas. Porque sabe que siempre ha sido así. Es posible que las mentiras, mil veces repetidas, hayan entumecido algo los músculos, pero si alguien piensa que los Mineros van a morir sin luchar por lo suyo esta equivocado. Solo un necio intentaría reírse ante un minero ofendido.”

Gracias, Zana, y fuerza, compañeras y compañeros… Somos muchas las personas conscientes que estais defendiendo mucho más que unos puestos de trabajo. Está en juego la dignidad y los derechos (cada vez menos) que nos quedan. Con todo mi respeto, con mi solidaridad de clase y mi amistad sincera…

 
2 comentaris

Publicat per a 7 Juny 2012 in Ciutadania/Política

 

Etiquetes: , , , ,

 
A %d bloguers els agrada això: