RSS

Arxiu d'etiquetes: represión

La represión evidente, la represión oculta…

Para la represión evidente, condenable sin paliativos y que enciende la indignación de toda la gente demócrata, un video que merece difusión de Oscar Martinez:

Para la represión oculta, a la que también todas las personas demócratas deberíamos estar alerta, otro video del propio Parlament de Catalunya, editado por Albano Dante, sobre cómo CiU y PSC niegan la palabra y la comparecencia de los editores de cafeAMBllet, de gente de Dempeus y otras organizaciones y personas que defienden la salud pública, ante una comisión que debía investigar la corrupción en la sanidad y que presidía, precisamente, uno de los presuntos curruptos, el diputado por CiU Crespo. No sólo no quisieron que hablaran ayer en el injusto juicio por “la demanda de Via”. También en un Parlament donde una amplia mayoría no representa para nada la transparencia y la defensa de la sanidad pública, la represión se ejerció de manera (ya no) oculta:

Sigan ustedes la página de your tube de Oscar Martínez (les aseguro que vale la pena) y la web de cafeambllet para aprender mucho sobre represión oculta (o no tanto) y corrupción en la sanidad.

 
4 comentaris

Publicat per a 28 Setembre 2012 in Ciutadania/Política

 

Etiquetes: , , , ,

Con los mineros no hay piedad

Ahora el gobierno del PP revive las balandronadas criminales de Margaret Thatcher contra los mineros británicos en los años 1984 -1985. Las huelgas de la minería británica son el conflicto social que marcó la derrota de la clase obrera -y con ella, de las conquistas sociales, del estado del “medioestar”- después de la Segunda Guerra Mundial. Con la dura represión de la huelga de los controladores aéreos en los Estados Unidos bajo Ronald Reagan en 1981, la huelga de los mineros en el Reino Unido representa el inicio de una derrota de clase a nivel mundial que sigue produciendo paro, sufrimiento y desigualdad.

No hay que saber mucha historia para entender lo que nos jugamos toda la sociedad en las luchas de los mineros de toda España… Basta con haber visto algo de buen cine para comprender que lo que está en juego son naturalmente puestos de trabajo, pero también es cultura, convivencia, solidaridad:

Escribió el amigo Zana que con los mineros, no hay piedad. Juegan con su futuro, destruyen su porvenir, les abocan a una muerte laboral imposible, hasta para ellos, disimular. Y he leído las condenas a los ataques desmedidos e injustificados que los antidisturbios han llevado a cabo contra los mineros y la población que les apoya en el pueblo de Ciñera de Gordón, pero también en muchos otros pueblos y localidades de las comarcas mineras en toda España.

Sigue diciendo Zana: “Como si de una astracanada se tratase, como si de un disparate estuviésemos hablando, las palabras de los dirigentes locales y provinciales del PP en torno al conflicto minero, discurren envueltas en el engaño, en la baja calidad política e intelectual y, sobre todo, basadas en el absurdo. Es lo que tiene defender lo indefendible, que los argumentos llegan a sonrojar. Bufonadas de cara a la galería, soliloquios ante el espejo de la vergüenza, palabras huecas, tan huecas como grandilocuentes, dirigidas a una audiencia que cada vez les identifica más y más con el asesinato de las Comarcas (patético ver al alcalde de La Pola de Gordón ante la Sede del PP haciendo gala de esa bipolaridad tan preocupantemente dañina). Mienten, no nos cansaremos de decirlo. El PP miente a los Mineros.

Y más adelante explica:

“Presiento que la semilla de la desilusión ha caído, también entre los Mineros, en tierra fértil y húmeda. Sí, da la sensación de que ha calado esa idea de que el tener trabajo es un premio inmerecido. Pero presiento, por otro lado, que una brisa de rabia lucha, en el interior de los mineros, contra esa desilusión. Es la lucha por la supervivencia, donde las caretas de cera de los farsantes empiezan a derretirse al calor de las hogueras que alumbran las carreteras. Es posible que el desencanto haya encontrado alojamiento en algunos corazones, pero es temporal, quien es capaz de luchar contra un hundimiento en la mina para salvar a un compañero no entiende de sumisión. Lucha, pelea, lo da todo, porque sabe que solo así se consiguen las cosas. Porque sabe que siempre ha sido así. Es posible que las mentiras, mil veces repetidas, hayan entumecido algo los músculos, pero si alguien piensa que los Mineros van a morir sin luchar por lo suyo esta equivocado. Solo un necio intentaría reírse ante un minero ofendido.”

Gracias, Zana, y fuerza, compañeras y compañeros… Somos muchas las personas conscientes que estais defendiendo mucho más que unos puestos de trabajo. Está en juego la dignidad y los derechos (cada vez menos) que nos quedan. Con todo mi respeto, con mi solidaridad de clase y mi amistad sincera…

 
2 comentaris

Publicat per a 7 Juny 2012 in Ciutadania/Política

 

Etiquetes: , , , ,

Los jueces y las fosas

fosa-de-teruel-foto-efe1.jpg

Isabel G.Caballero ha escrito un artículo sobre la exhumación de fosas que les recomiendo sinceramente y que pueden consultar en su versión íntegra en NUEVATRIBUNA.ES.  Recoge la periodista el temor de varios luchadores por la Memoria Histórica por lo que puede significar como escarmiento para otros jueces lo que está pasando con Baltasar Garzón, y que ya no quede ni un solo juez competente que se atreva a investigar, coaccionados por el Tribunal Supremo.

Cuenta Isabel G. Caballero que “desde que Garzón se inhibiera en noviembre de 2008 a favor de los distintos juzgados territoriales la mayoría de los expedientes (46 de 60) han sido archivados. La falta de un pronunciamiento claro del Tribunal Supremo sobre la cuestión de competencia y el proceso abierto contra el magistrado ha derivado en una disparidad de actuaciones en los procedimientos abiertos. Dos juzgados, el de Granada y el del San Lorenzo de El Escorial mantienen que la competencia para investigar los crímenes de la dictadura la tiene la Audiencia Nacional. Otro, el de Benavente (Zamora) ha sido el único hasta ahora que se ha declarado competente y ha procedido a la exhumación. La mayoría ha aceptado la inhibición y ha dado carpetazo al asunto sin llamar a ningún testigo a declarar. Y es que no hay autoridad judicial en España que quiera hacerse cargo de los miles de cuerpos enterrados en las fosas clandestinas.

150.000 DESAPARECIDOS

Lo que se dirime en el fondo de la llamada ‘causa Garzón’ o ‘causa contra el franquismo’ o ‘causa de la memoria histórica’ no es más que la ‘causa de las fosas’. En España existen más de dos mil fosas clandestinas y decenas de miles de desaparecidos. Sólo en el auto emitido por el juez de la Audiencia Nacional con fecha 16 de octubre de 2008, figura la cifra de 114.266 muertos pero la estimación de los peritos es de alrededor de 150.000 cuerpos enterrados. Las denuncias partieron de los familiares de las víctimas. (…)

CATALUÑA (3.338 VÍCTIMAS)
“En Cataluña no se ha hecho ninguna exhumación por orden judicial y los intentos hasta ahora han sido inútiles” afirma Manuel Perona. Se estima que en esta comunidad haya más de 200 fosas y más de 3.000 peticiones de familiares de desaparecidos. Los dos casos derivados por Garzón han caído en saco roto. El juzgado no se ha puesto en contacto con las víctimas. El Govern aprobó una ‘ley de fosas’ para recuperar los cuerpos que obliga a comunicar a los juzgados la orden de exhumación. También disponen de un censo y de un mapa de fosas pero los únicos desenterramientos llevados a cabo se han hecho por vía administrativa. Las víctimas sostienen que la apertura de una fosa es competencia judicial.

MALLORCA (1.486 VÍCTIMAS)
“Las exhumaciones están judicialmente paradas. No hay ningún tribunal competente. Las fosas no se pueden tocar. Los recursos se desestiman. No hay voluntad política. El apoyo de las instituciones es nulo”, explica Marçal Isern. Las dos causas abiertas en las Islas Baleares son por las fosas comunes de Porreres y Calvía. Ambas han sido desestimadas por la Fiscalía. El asunto está en manos de la Audiencia Provincial y las asociaciones de víctimas están dispuestas a llevarlo al Constitucional. Los juzgados se niegan a investigar por un delito de lesa humanidad sino por delitos de asesinato que ya habrían preescrito.

ANDALUCÍA (42.131 VÍCTIMAS)
“La responsabilidad es del Estado. Los jueces tienen que actuar. Algunos no han entrado ni a pronunciarse, no contestan. Hay un abanico de actuaciones, cada uno interpreta la ley como mejor le parece”. Lo dice Manuel Velasco, presidente de la Asociación “Guerra-Exilio y Memoria Histórica de Andalucía, región en la que hay más de 600 fosas localizadas. El Gobierno de la Comunidad está elaborando el mapa de fosas de las ocho provincias andaluzas que luego se integrarán en el mapa estatal del Ministerio de Justicia. El juzgado de Granada, donde se encuentra la causa de Federico García Lorca, rechazó la inhibición de Garzón y está pendiente del pronunciamiento del Supremo sobre la cuestión de competencia. No obstante sí se procedió a la exhumación de la fosa de Alfacar (donde al final no se encontraron los restos del poeta) por vía administrativa.

VALENCIA (29.034 VÍCTIMAS)
“Buscar a los desaparecidos es una obligación del Estado. Entendemos que se debe proceder por orden judicial en la exhumación de fosas”, afirma Empar Salvador del Fòrum per la Memòria del País Valencià. En el cementerio de Valencia hay seis fosas comunes. Garzón ordenó la exhumación de tres de ellas. La causa es archivada en aplicación de la ley de Memoria Histórica y de la Ley de Amnistía. El asunto llega a la Audiencia Provincial, también la causa de Orihuela en Alicante y después al Constitucional que no admite a trámite el recurso de amparo de los familiares de las víctimas.

MADRID (3.424 VÍCTIMAS)
“En Madrid se paralizaron las exhumaciones cuando se tocó el Valle de los Caídos”, asegura Fernando Magán. La causa va camino del Tribunal Constitucional después de que la Audiencia Provincial rechazara el pasado mes de diciembre los dos recursos de apelación presentados por familiares de dos de las víctimas negando que se tratara de crímenes contra la humanidad. Uno de ellos es resultado de la denuncia por un bebé supuestamente “robado” en la maternidad de O’Donnell. La Audiencia anula la causa llega a argumentar que “la desaparición del bebé no puede estar inmersa en los supuestos de la llamada Memoria Histórica al ocurrir en 1964 y por tanto fuera del lapsus temporal de lo que se consideró propio de la represión realizada durante la guerra civil y los años siguientes”.  (…)

En Extremadura (9.486 víctimas), los cuatro juzgados que recibieron el encargo de Garzón han archivado las causas. La exhumación de fosas se ha paralizado en el último año. Igual sucede en Galicia (7.000 víctimas), donde los familiares amenazan con llegar al Constitucional. En Burgos (Castilla y León, 14.660 víctimas), la causa está en la Audiencia Provincial.(…)”

Leer el artículo en NUEVATRIBUNA.ES.

 
Deixa un comentari

Publicat per a 26 Abril 2010 in Ciutadania/Política, Pau

 

Etiquetes: , , ,

Reyes: “la responsabilidad de los USA en el golpe de Honduras”

represion-en-honduras-reporteros-independientes-julio-2009.jpg

Aquest bloc s’ha sumat a la campanya contra la visita a Espanya del representant de l’oligarquia hondurenya i titella dels Estats Units, Pepe Lobo. Però cal sentir les veus i els arguments dels resistents hondurenys per entendre plenament la gravetat de la situació. En aquest sentit, l’Agència Catalana Alternativa de Notícies Sirius difon un vídeo del sindicalista hondureny Carlos Humberto Reyes, que es troba actualment de gira per l’Estat Espanyol per donar a conèixer la situació que es viu en el seu país. En la seva gira, el sindicalista hondureny no dubta en fer declaracions en les que considera “il.legítim” i “dictatorial” l’actual govern de Porfirio Lobo, que va obtenir la victòria en unes eleccions celebrades sota un cop d’Estat i sense garanties democràtiques.

Segons Reyes: “El proceso de Golpe de Estado continúa en Honduras y fue articulado por EEUU”.

I afegeix:“Los medios de comunicación tanto Nacionales como Internacionales han callado y vienen callando, ya que estos juegan un papel oscuro lleno de intereses económicos”.

No podem seguir de braços creuats: si la premsa internacional, com sempre, acostuma a ser “la veu del seu amo”, ajudem en els mitjans alternatius a difondre la veritat.

Font de la notícia a: LibreRed, el diario digital alternativo.

 

Etiquetes: , , , ,

No olvidamos a Enrique Ruano; no olvidamos a los compañeros de Atocha

Enero es un mes terrible para la democracia. Faltan pocos días para que se cumplan 33 años de la matanza de Atocha, el 24 de enero del 1977. El gran atentado terrorista de extrema derecha se cobró la vida de los abogados y otros trabajadores del despacho laboralista en el centro de Madrid poco después de la muerte del dictador Francisco Franco. Perdieron la vida Enrique Valdevira Ibáñez, Luis Javier Benavides Orgaz y Francisco Javier Sauquillo Pérez del Arco, Serafín Holgado de Antonio y  Ángel Rodríguez Leal. Resultaron gravemente heridos Miguel Sarabia Gil, Alejandro Ruiz-Huerta Carbonell, Luis Ramos Pardo y Dolores González Ruiz, casada con Sauquillo, que perdió a su bebé. Con este atentado las fuerzas fascistas (aliadas con el neofascismo italiano) intentaron sembrar el terror en el proceso de la transición, y desgraciadamente, lo consiguieron.

Para más información sobre el asesinato, el juicio y el cumplimiento de penas de los culpables que fueron juzgados, clickar aquí.

Pero antes de este triste enero de una dolorosa y triste transición vivimos muchos eneros de represión franquista. En uno de esos eneros negros, asesinaron al estudiante madrileño Enrique Ruano. El año pasado por estas fechas podíamos leer a Sanz Vigo en Kaosenlared que Enrique Ruano no se suicidó: le pegaron un tiro y lo precipitaron por la ventana.

enrique___ruano__1_jpg.jpg Decía Sanz Vigo:

“Estamos cerca del 20 de enero y las cosas no han cambiado demasiado. Los policías responsables, fueron absueltos por falta de pruebas en juicio por asesinato celebrado en 1996, en plena  “democracia coronada.”

Faltaba una prueba fundamental. Los responsables o encubridores del asesinato del estudiante Enrique Ruano, le habían serrado parte de su cadáver que había sido exhumado para una nueva autopsia, faltaba un hueso: su clavícula. Sin pruebas de balística en su momento y sin clavícula, el Tribunal lo tiene fácil.

Las torturas a las que fue sometido Enrique y otros compañeros estudiantes, las amenazas a la familia para que callasen, por parte de Manuel Fraga Iribarne -Sí, DON Manuel- pasaron totalmente desapercibidas por el Tribunal. Como los torturadores de la BPS y sus Jefes, no consiguieron lo que pretendían, lanzaron a Ruano por la ventana de un 7º piso de la calle llamada hoy, Príncipe de Vergara en Madrid.

Apenas unas decimas de segundo tarda en recorrer el cuerpo de Ruano los casi 20 metros desde el séptimo piso al suelo, cuando es lanzado al vacio con un balazo en el cuerpo. “Se suicida” le dicen a la  familia.

Los residentes en Madrid aún podréis haceros una idea y reconstruir los hechos si pasáis por allí.”   Para leer también el artículo de López Arnal sobre Enrique Ruano, clickar aquí.

Para que el eco de la voz de todos los que perdieron la vida en la lucha antifranquista no se debilite, y para recordar de modo especial a los compañeros del despacho laboralista de Atocha:

cartel-33-aniversario-abogados-atocha.jpg

 
6 comentaris

Publicat per a 17 gener 2010 in Persones a recordar

 

Etiquetes: , , , ,

Vanessa Ríos y más mujeres valientes, “atrapadas en azul”

Nuestra compañera Vanessa Ríos se lamenta de la poca difusión que ha tenido la represión que sufrieron tanto ella como sus compañeras y compañeros por defender sus derechos. Tiene razón. Todas las personas de bien han de saber cómo se maltrata y apalea a mujeres y hombres trabajadores. La triste experiencia de Barcelona no queda lejos. Pero en Sevilla, el machismo y la brutalidad se unieron y multiplicaron… Lean las palabras de Vanessa:

A veces pienso que me dieron en la cabeza, en vez del vientre. Desde que volví a abrir los ojos no soy la misma y no es sólo por el dolor, la fatiga, los mareos, los nervios o las pesadillas… es que mis pilares andan temblando y la valoración de las cosas y las personas en mi vida ha cambiado. No es el primer palo que me dan y por supuesto no será el último porque ahora la primera fila va a ser mi posición siempre en las movilizaciones y no voy a dejar que le hagan daño a los mios.

Este golpe es diferente, estaba indignada a cuatro metros del policía, fuera de la estación de Santa Justa, “pero cómo le vas a pegar a una mujer mayor” le dije, él se rio, me señaló con la porra, corrió hacia mí y me golpeó en el vientre… tengo el ruido de la porra golpeándome métido en la cabeza… cai al suelo, no podía respirar, mis compañeros decían que convulsionaba y que echaba algo por la boca, pero yo no recuerdo nada después de caer. Cuando intenté abrir los ojos sólo veía mi bandera, mi verde, blanca y verde, todo estaba borroso. Anita me hablaba pero no me acuerdo que decía, reconocía algunas voces, mucho alboroto, unos lloraban y otros estaban enfadados, en realidad no sabía lo que me había pasado, sólo que me dolía todo, que estaba en el suelo, tenía fatiga y no podía respirar… Me acordé de la compañera que estaba a mi lado cuando cai y pregunté por ella, pero apenas me salía la voz. Anita me dijo que habían llamado al 061 y yo no entendía por qué ¿qué me pasaba? “joder, si sólo es un palo en una mani”… quise ponerme de pie y respirar bien, pero no podia, vomité… Mi bandera del sindicato seguía ahí, era todo lo que alcanzaba a ver en pequeños flases……….
Estos dos días han sido una pesadilla, cada minuto era más grotesco, parecía una película en la que ocurría una barbaridad tras otra. Estuviesemos donde estuviesemos nos trataban como animales, daba la sensación a veces de que querían matarnos, todo el mundo decía que nunca habían vivido algo así… Recuerdo el lunes en los juzgados como se reian haciendo prácticas de tiro con seis mujeres, María, una mujer mayor de El Coronil cayó al suelo del susto… Dios, es impresionante el sonido de un tiro… ¿Por qué andaban todo el tiempo buscando a las mujeres para hacerles daño? No lo entiendo, son policias, se supone que están ahí para mantener la seguridad, no para crear inseguridad… ¿Por qué nos atacaban sin ningún motivo? En todo momento estabamos desarmados y no oponiamos resistencia, no hicimos nada violento, ni siquiera cortamos el AVE como se dice por ahí. En el video se puede ver como estabamos en el lado de la vía sentido Cádiz (el AVE iba para Madrid), alejados del tren y dejando pasar a los pasajeros que embarcaban. Y cuando asaltaron el autobus de Cañamero, él aun no había hecho nada, pero dicen que cortó el Puente del Quinto Centenario y eso es falso. Iban a por nosotros, era una película de terror, perseguían los autobuses, nos desalojaban violentamente sin oportunidad de hacerlo voluntaria y pacificamente.
Recuerdo la mañana en Canal Sur al entrar, cuando me perseguían, no veía salida y corrí a la puerta principal, llegué al seguridad que la cubría y le pregunté si me dejaba entrar (dicen que la amabilidad abre puertas…) me dieron el alto por detrás y puse las manos en la cabeza en señal de tregua, pero vieron muy necesario cogerme del pelo para tirarme al suelo, a pesar de que no opuse resistencia -como bien habrá grabado la cámara de la entrada-, los machotes decidieron sujetarme por cada extremidad y mandarme a callar con palabras humillantes cada vez que trataba de razonar con ellos para que me soltaran. El mal trago vino después, cuando apresaron a uno de mis compañeros y lo pusieron a mi lado, afortunadamente a él no le tiraban del pelo ni le retorcían los brazos, ni siquiera lo sujetaban. También él trató de razonar con ellos, convencerles de que me soltaran porque yo no había hecho nada violento ni me iba a resistir, pero lo único que consiguió fue que le pidiesen la identificación por no callarse. Trajeron a otro de mis compañeros, estaba enfadado y les llamaba por el nombre que merecen, pero afortunadamente tampoco a él le tiraban del pelo, le retorcían los brazos, ni lo sujetaban. Finalmente y tras pedirme la identificación, decidieron soltarme las piernas y uno de los brazos, ya que entre sus múltiples habilidades de policía nacional, no estaba la de encontrar un carnet en un bolsito de 10 cm… Tras comprobar mi identificación y hacerme mil preguntas absurdas sobre ésta, decidieron levantarme del suelo, pero quisieron que me acordase del inmenso favor que me hacían, para lo que me levantaron tirándome de los brazos hacia atrás con violencia y agresividad… aun no sé como no me los partieron, pero dolía mucho y cuando grité me mandaron a callar… finalmente nos soltaron, no habiamos hecho nada y nuestra única arma era la dignidad de pedir trabajo, tierra y libertad, con el verde esperanza y el blanco de la pureza y la paz, en nuestras manos y nuestros corazones. Nos abrazamos los tres y no pudieron evitar que bajando la rampa hacia la salida, sujetásemos nuestra verde, blanca y verde, mientras respondiamos a los cantos de nuestros compañeros en la puerta “¡CONTRA EL PARO, LUCHA OBRERA!”.

No sé qué pensarán los que ven los videos y las fotos, los que oyen nuestro relato, pero hemos echado mucho de menos a compañeros que dicen llamarse de izquierda y no han respondido a esta represión policial de la lucha obrera… ¿acaso ellos no creen en una moratoria de las hipotecas para los parados… en la rotación del empleo público para que todo el mundo tenga trabajo… en las facilidades de acceso al régimen agrícola para que nuestros campos acojan el paro originado en la construcción… no creen en una mejora de la situación laboral del jornalero que trabaja de sol a sol, al que aun se le debe una reforma después del nuevo Estatuto…? Si no se cree en eso y si a uno no se le mueve la conciencia cuando ve esos videos, esas fotos, los verdugones, la persecución y el maltrato a las mujeres ¿de qué están hechos ustedes que desde su sillón en su despacho miran hacia otro lado? A veces parece que en las matemáticas políticas sólo entra la resta en los despachos y las divisiones de mesas de camilla. Al final va a ser verdad que el problema de la izquierda es que hay muchos que dejan de serlo cuando están acomodados y que otros tantos no están dispuestos a apoyar otra causa que no sea la suya propia. Después querrán que se les apoye y se les vote, sólo por sonreír en la foto o salir en los periódicos. Nuestro objetivo por contra, es la suma y la lucha contra la opresión, las injusticias y las desigualdades, que generalmente suelen estar en la derecha, pero joder, hay derechas con carnet de izquierdas……………

Ya nada es como antes, no quiero estar ni hablar con gente que no sepa entender esto. Me cuesta sonreir si no estoy con los compañeros. Y sólo puedo sentir y pensar que queda mucho por hacer, que la vida puede esperar, porque esto que tenemos no es vida, es un engaño, para los que viven bien y para los que no, porque las estafas no duran eternamente y cuando se cruzan ciertas lineas, ya no hay barreras. En plena crisis se le da dinero a los bancos, se le quita la casa a los más pobres y tú, con tu sofá del Ikea, tu aire acondicionado y tu home cinema, te crees que esto no va contigo, pero si ya han aplastado a los de abajo, el próximo eres tú, a ese que no le importa la mierda de legado que le deja a las próximas generaciones porque su momento ya pasó y después de él ha de venir el caos… ¡NO! NO VA A SER ASÍ MIENTRAS HAYA UNA SÓLA GARGANTA QUE GRITE ¡¡VIVA ANDALUCÍA LIBRE!!

A mis compañer@s, gente que te hace reir sabiendo que con ell@s también puedes llorar… luz en las sombras, guia en la oscuridad… A mi asamblea porque sé que tengo la espalda bien cubierta.

Vanessa

PD: Gracias a todas y todos (Manuel, Pilar, Fran, Toñy, Maria, Jessi, etc…) los que os esforzáis cada día en que me cure de todas las heridas, sobretodo la que no se ve… Hay cosas que no se olvidan, para bien y para mal… En mi bandera he pintado vuestras palabras de cariño y apoyo, que junto con nuestros colores, abanderan con dignidad y pacifismo la lucha obrera cuyo objetivo es aquello que por derecho nos pertenece: TIERRA, TRABAJO Y LIBERTAD. ¡ANDALUCES LEVANTAOS!

 
Deixa un comentari

Publicat per a 13 Setembre 2009 in Gènere, Igualtat

 

Etiquetes: , ,

 
A %d bloguers els agrada això: