RSS

Un millón de firmas para una Europa social

06 des.

francis_wurtz_.jpg

En el segundo día del Congreso de la Izquierda Europea se debatieron con intensidad las soluciones que se podían oponer a las catastróficas políticas catastrófica neoliberales. En diversas intervenciones se valoró que los enormes movimientos sociales que se están produciendo en toda la Europa demuestran que la gente no puede soportar por más tiempo las medidas de austeridad del capitalismo ni la supremacía de los mercados sobre sus derechos y sus necesidades. El sistema financiero no puede seguir controlando la vida de las personas ni imponer medidas reaccionarias contra el modelo social europeo.

“Sólo las iniciativas europeas fuertes pueden ofrecer una alternativa sistemática a una economía basada en los mercados. En consecuencia, debemos mostrar nuestra voluntad de responder al desafío lanzado recientemente por la Unión Europea a la ciudadanía europea con el “Fondo europeo para la estabilización financiera” y los planes de austeridad en todos los países como parte de las exigencias de los mercados financieros”, explicó Francis Wurtz. El ex eurodiputado defendió que un plan de acción fuerte debe pasar por la “iniciativa ciudadana”, y que sea la ciudadanía europea la que proponga directamente una nueva legislación con un millón de firmas recogidas en por lo menos un tercio de los estados miembros de la UE.

En opinión de Wurtz, la imposición sobre las transacciones del capital es necesaria, pero no lo suficiente, y el BCE debe crear dinero para apoyar la creación de un Fondo Europeo para el Desarrollo Social, frente a los fondos europeos de estabilización financiera.

pierre_laurent.jpg

En el desarrollo posterior de los trabajos, Wurtz incorporó a su propuesta original la defensa de los servicios públicos europeos y la Europa social como parte integrante de la iniciativa legislativa europea, aunque en el discurso final después de su proclamación como nuevo presidente Pierre Laurent citó estos ejes: poner el euro al servicio de la creación de empleo; modificar los estatutos del BCE; abandonar el fondo de estabilidad financiera de la UE actual; crear un Fondo de Desarrollo Social Europeo e imponer una tasa a las transacciones financieras “puesto que ajustan el cinturón de los europeos”.

Nadie en el Congreso pretendía, como quieren ridiculizar unos cuantos, que con un millón de firmas se acabe con el capitalismo. Pero si puede ser un instrumento de clarificación y de cambio. En cuanto esté aprobado el texto definitivo de la propuesta será el momento de ponernos a trabajar en una gran campaña explicativa que permita no sólo recoger el millón de firmas necesarias, sino dar a conocer el nefasto comportamiento de la política monetaria europea, de los fondos de estabilización, de los planes de ajuste, de las privatizaciones y la piratería de los servicios públicos… Por trasformar Europa en otra Europa posible: una Europa Social.

Hablan del tema: Ventanas del Falcón
Progreso y Diversidad
El blog de PR y nicolasdurancornella.blogspot. Además, se dan más informaciones en este blog.

 
8 comentaris

Publicat per a 6 Desembre 2010 in Europa

 

Etiquetes: ,

8 responses to “Un millón de firmas para una Europa social

  1. David Moreno

    6 Desembre 2010 at 20:05

    ¡ Hola camarada !
    En primer lugar, felicidades por la celebración del que parece un buen y provechoso congreso y por seguir construyendo el PIE, en el que tantos y tantas tenemos puestas muchas esperanzas.
    Al respecto, te queria preguntar tu opinión sobre la propuesta del KKE y su posición sobre el PIE.
    Muchas gracias
    !Un abrazo fuerte¡

     
  2. Antoine

    6 Desembre 2010 at 20:07

    tot allò que faci de palanca per conscienciar a la classe treballadora que és cabdal compartir resposta a nivell europeu, és benvingut.
    Res farem si no comprenem que moltes de les polítiques que ens estan collant, les marquen més enllà del Ter. Per tant, hem d´anar sumant territoris, accions, mobilitzacions. Cal posar material i eines per construir una resposta social europea d´esquerres, valenta, unitària i desacomplexada.
    Salut !!!!

     
  3. Antonio Rodriguez

    6 Desembre 2010 at 20:34

    Es una interesante iniciativa, porque evidentemente una millón de firmas no va a acabar con el capitalismo pero si va a propiciar un debate público que puede cear un estado de opinión hacia el modelo social de Europa que desde la izquierda se pretende crear.
    Salud, República y Socialismo.

     
  4. àngels

    6 Desembre 2010 at 21:24

    David, creo que el KKE se equivoca de enemigo. Son tiempos de suma, de grandes sumas. Tanto Angels Tomàs como Toni Barbarà y yo misma intervinimos diciendo lo que pensamos sobre la construcción de la Europa social, la cuestión de género, la defensa de los servicios públicos, en especial la salud, es decir, nuestro discurso, y fuimos muy bien acogidos. Creo que además EUiA ya es reconocida en el PIE como un valedora del sector de salud y los servicios públicos. Un abrazo!

     
  5. àngels

    6 Desembre 2010 at 21:26

    Antoine y Antonio, completamente de acuerdo con vuestros comentarios. Estoy segura de que sumaremos esfuerzos para la cosntrucción de la Europa social que tanta falta hace. Un abrazo a los dos!

     
  6. Toni Barbarà

    6 Desembre 2010 at 22:13

    Gracias a tod@s por estos comentarios y en especial a la anfitriona Àngels, nuestra pionera de salud y servicios públicos. Ella hizo una magnífica intervención en el Plenario defendiendo y definiendo nuestra otra Europa…la Europa social, roja, violeta y policroma. En ese mismo sentido, y viendo el interés suscitado (y la mala lectura de otros) preparo y colgaré un post en mi “ratera” en las próximas hora…porque no se puede confundir la velocidad con el tocino. Una cosa es desrrollar un instrumento de sensibilización explicación agitació, movilización… lease campaña pedagógica y alternativa con las firmas como pretexto, lo que no supone para nada (explicto !!) aceptar ni acatar el Tratado de Lisboa, y otra es negar cualquier acción posible que no sea tomar directamente (por las urnas, of course) el palacio de la U.E.
    Vamos a sumar, a cuidar a y de nuestras gentes demostrando que nos interesa llegar viv@s y en las condiciones de vida más dignas posibles a la Itaca de la nueva Europa social, pacífica, justa, antineoliberal y solidaria a la que no renunciamos para nada…! Salud ! Toni

     
  7. ceronegativo

    6 Desembre 2010 at 23:31

    con mi firma ya sólo quedan 999.999 ¡esta “chupao”!

     
  8. David Moreno

    7 Desembre 2010 at 1:17

    Gràcies Àngels i Toni, moltes gràcies per les ràpides i inteligents respostes !
    Seguire com sempre visitant els vostres blocs !

     

Deixa un comentari

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

Esteu comentant fent servir el compte WordPress.com. Log Out /  Canvia )

Facebook photo

Esteu comentant fent servir el compte Facebook. Log Out /  Canvia )

S'està connectant a %s

 
A %d bloguers els agrada això: